Ricardo Patiño asume el Ministerio de Defensa
Ricardo Patiño deja de ser el ministro de Relaciones Exteriores para asumir la cartera de Defensa, en reemplazo de Fernando Cordero, que renunció el martes, confirmó el Ejecutivo.
Patiño estuvo al frente de la Cancillería desde enero de 2010. Antes estuvo al frente de las carteras de Economía y Coordinación de la Política.
En su reemplazo, el Ministerio de Relaciones Exteriores será asumido por Guillaume Long, quien hasta hoy ejercía como ministro de Cultura.
En su primera intervención desde el Ministerio de Defensa, Patiño invitó a trabajar en conjunto para alcanzar los objetivos de la institución.
Perfil
Ricardo Patiño, nacido en Guayaquil (suroeste) y economista de formación, ha desempeñado diversos cargos en el gobierno desde que Rafael Correa llegó al poder en 2007, entre ellos el de ministro de Finanzas durante ese año.
También fue Presidente de la Comisión Para la Auditoría Integral del Crédito Público, desde julio de 2007 hasta enero de 2009, posteriormente se desempeñó como ministro coordinador de la Política(diciembre 2007-enero 2010).
Desde que en 2010 asumió la Cancillería, su figura se hizo muy visible a nivel internacional, sobre todo con su participación en el apoyo y el asilo en la embajada de Ecuador en Londres al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
Se preocupó fundamentalmente de impulsar el fortalecimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a través de la creación de su primera institucionalidad.
Además, impulsó la creación del Banco del Sur, concluir la delimitación definitiva entre las fronteras marítimas con Perú, Colombia y Costa Rica. Y logró implementar el Sistema Unificado de Compensación Regional de Pagos (SUCRE) entre los países miembros del ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América).
Patiño además tiene una reconocida trayectoria laboral y académica. Se desempeñó como profesor en la Universidad de Guayaquil, en la Facultad de Ciencias Económicas y Comunicación; en la Escuela Superior Politécnica, donde dictó cátedra a los estudiantes de la Facultad de Turismo y en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztalalapa, en la ciudad de México.
Ricardo Patiño inició su vida política a muy temprana edad con las organizaciones sindicales y los trabajadores. Después fue asesor parlamentario y hasta antes del actual gobierno se desempeñó como Subsecretario General de Economía en el Ministerio de Economía y Finanzas.
También ha ocupado cargos internacionales como consultor externo de la Organización Internacional del Trabajo y como jefe del Departamento de Planificación Económica del Instituto Nacional de Reforma Agraria para la región sur en Nicaragua. (I)