Publicidad
Comisión Europea pide tener kits de supervivencia ante posible crisis
En Europa, las tensiones siguen creciendo y más aún con el último pedido de la Comisión Europea a los países miembros. El anuncio se realizó el miércoles, 26 de marzo de 2025, en el cual se señala que los europeos deben prepararse para posibles crisis.
¿De qué tratan las posibles crisis? El medio Euronews detalla que las futuras crisis están relacionadas con guerras, crisis sanitarias, catástrofes naturales y ataques cibernéticos.
En ese sentido, la Comisión Europea instó a los 27 estados para que sus ciudadanos dispongan de kits de supervivencia, los cuales duren mínimo 72 horas para usarlos en caso de que se queden sin suministros esenciales.
¿Qué debe contener el kit de supervivencia?
La Comisión Europea no ha especificado qué debe contener el kit de supervivencia, pero algunos países europeos ya han publicado un listado con suministros básicos.
En Francia, por ejemplo, se ha difundido este listado de productos básicos.
Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)
Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos
Una radio a pilas
Una linterna
Una batería de repuesto para el móvil
Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado)
Combustible
Cerillas
Dinero en efectivo
Medicamentos
Pastillas de yodo
Material de primeros auxilios
Cinta adhesiva
Un extintor
Artículos de higiene
Mientras que Países Bajos ha recomendado tener dinero en efectivo, alimentos no perecibles, agua y pilas.
Today, the EU launches its new #Preparedness Strategy.
— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 26, 2025
“Ready for anything” — this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag. pic.twitter.com/fA1z8ZvMDA
En el caso de España hizo un llamado a la calma. María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, señaló "Estamos pendientes, estamos alerta y estamos trabajando por la paz". También acotó que “nadie se está preparando para una guerra”.
También te puede interesar:
#Atención | El presidente de los Estados Unidos decidió pausar los trámites de green card o residencia permanente a los migrantes. #LéaloEnET: https://t.co/mAEFSSzSlf pic.twitter.com/CmKEjLXaGQ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) March 27, 2025