Publicidad
Mintur registró más de 30.000 turistas en Esmeraldas, en segundo día de feriado
En el pequeño poblado de Canchimalero, zona norte de Esmeraldas, festejan con cánticos, música y baile todos los devotos del patrono de los pescadores: San Martín de Porres, el Santo Negro. Esta fiesta religiosa se celebra el 3 de noviembre, recibe a devotos y turistas de Colombia, Perú, Ecuador y de la provincia "verde". El origen de esta fiesta se remonta en 1963 cuando se produjo el naufragio de una embarcación en este lugar.
Una de las sobrevivientes atribuyó su salvación a la fe en San Martín de Porres, por lo que decidió donar una imagen del santo a la comunidad. A partir de entonces se organiza una peregrinación acuática donde los devotos de más de veinte comunidades afro descendientes acuden con ofrendas a la pequeña Isla de Canchimalero, ubicada frente a la ciudad de Limones, cantón Eloy Alfaro.
La travesía inicia desde el puerto de Borbón en una gabarra donde se ubica al Santo Negro, acompañada por autoridades y feligreses, mientras canoas, balsas y lanchas particulares, se unen al recorrido. Durante el recorrido, nunca existe el silencio pues todos los participantes cantan con voces cargadas de sentimiento y devoción, especialmente las cantoras de los tradicionales arrullos, los rezanderos, los comuneros y bomberos (tocadores de bombo), que al ritmo de los tambores y la marimba bailan y festejan al Santo negro.
El recorrido culmina con la caminata y la misa campal celebrada por el obispo Eugenio Arellano, en el pueblo de Canchimalero, que fue declarado como zona turística por el Ministerio de Turismo, en el 2011.
De su lado, el Mintur registró el arribo de más de 30.000 viajeros en el segundo día de feriado en la provincia de Esmeraldas. Para facilitar la movilidad de viajeros, se atiende de 03:00 a 21:00 en las boleterías de las operadoras La Costeñita y Del Pacífico, informó Giovani Sánchez, gerente de La Pacífico. Mientras en Atacames se promociona este balneario para participar como la playa más limpia del país, organizado por el Ministerio de Turismo. (I)