Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Por favor, quiero trabajar

23 de julio de 2018

Los recientes resultados del INEC sobre la actividad laboral en el país nos deja en resumen que la pobreza aumentó y el desempleo disminuyó debido a los empleos no plenos (informales). Más fácil: la pobreza sube y la calidad de vida disminuye, con el vulgar espejismo del avance en libertades individuales para ejercer algún oficio que más o menos permita salvar la comida del día.

Sería una gran noticia saber si, el organismo de estadísticas y censos tomó como variable para su estudio la ola migratoria y su efecto en el país de acogida (Ecuador). Es decir, cómo la llegada de los hermanos venezolanos, quienes se encuentran con una espantosa precarización laboral por parte de algunos patrones —corruptos y malos anfitriones que se aprovechan de la tragedia venezolana—, influye en o corrompe nuestro sistema laboral. Además habría que comprender que el migrante a su llegada ocupa el mismo nivel socioeconómico de la clase pobre de un país o quizá más abajo.

Para resolver la actual crisis laboral no es suficiente cosa hablar de “inversión de la empresa privada” o “somos promotores de la equidad”, etc., si no se intenta al menos entender bien las urgencias del contexto en donde se vive, conformado principalmente por personas de recursos limitados. O sea, fuera de la vieja y penosa tradición política nuestra de estar al lado de los más necesitados para conseguir votos, es mejor trabajar en función de ellos y no en la estética de la reputación.

En Guayaquil, por ejemplo, la persecución diaria a los vendedores informales llevada a cabo por la M.I. Municipalidad a través de su propia armada, nos revela lo que siempre ha expuesto el conservadurismo: si no es algo producido por ellos, es marginal y desorientado. Estos agentes con garrotes, enemigos ciudadanos pagados con recursos públicos, incautan, agreden, persiguen, causan temor y eso, no ayuda a resolver la inequidad y produce otros fenómenos más peligrosos.

El desafío está en premiar el trabajo y garantizar sus condiciones. (O)

Contenido externo patrocinado