333 expropiaciones continúan impagas en el cantón Salcedo
A 11 meses de haber empezado la construcción del anillo vial de Salcedo, continúan las quejas por la falta de pagos de los terrenos expropiados. Las obras están a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que invierte $ 11’500.000 en esta construcción incluida la fiscalización.
El anillo vial se iniciará en la avenida Jaime Mata, en el sector sur de Salcedo en la salida Ambato. En su trayecto, hacia el norte, integrará a los barrios San Francisco, San Marcos, Anchiliví, Langaza, San Pedro y otros. Terminará en el límite entre los cantones Salcedo y Latacunga.
Durante la firma del convenio, en junio de 2013, el Municipio de Salcedo se comprometió con la cartera de Estado, a cancelar a los propietarios de los terrenos expropiados a lo largo de los 9,8 kilómetros en los que se contempla pasará el anillo vial. Pero esto no se cumplió.
En enero, Luis Urbina, subsecretario de la Regional 3 del MTOP, dijo públicamente que adquirirá la deuda de aproximadamente $ 1’200.000 para pagar a las 333 expropiaciones pendientes.
Tres meses después del pronunciamiento, Marco Fernández, dirigente del barrio Anchiliví, a quien se le expropió 300 metros aún no se le cancelan los $ 2.400 adeudados. En similar situación están sus vecinos y moradores de otros sectores.
“Al principio se acordó que la carretera sería de 18 metros, incluidas las aceras. Después dijeron que debíamos donar 1 metro más de cada lado. Ahora (abril) dicen que debemos donar 2 metros más ambos lados”, reclamó Fernández.
Al respecto, Urbina aseguró que cuentan con el dinero para los pagos. “Esperamos que el Municipio entregue los documentos de los involucrados para realizar el convenio y cancelar. En cuanto al metraje, eso le compete al Cabildo”, acotó.