Publicidad

Ecuador, 11 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Tres panelistas debatieron por los 9 años de Gobierno

(De izq. a der.) Giovanna Tassi, Franco Romero, María Augusta Calle y Patricia de la Torre.
(De izq. a der.) Giovanna Tassi, Franco Romero, María Augusta Calle y Patricia de la Torre.
-

La valoración de los constructores del Estado, una crítica a lo que le faltó por realizar al gobierno, y la exposición de los logros sociales del país, fueron parte del 'Concierto de Ideas' efectuado el miércoles por Radio Pública del Ecuador (RPE) por los 9 años de la administración de Rafael Correa (2007-2016).

Participaron como panelistas los asambleístas Franco Romero, María Augusta Calle y la catedrática Patricia de la Torre. La moderadora fue Giovanna Tassi, directora de RPE.

Patricia de la Torre realizó una exposición histórica sobre los mandatarios del Ecuador a quienes calificó como los 'constructores de lo nacional'. Entre ellos mencionó a Gabriel García Moreno, Eloy Alfaro, Isidro Ayora, Guillermo Rodríguez Lara, y ahora el presidente Rafael Correa.

“Gabriel García Moreno era conservador, y Eloy Alfaro, liberal, pero ambos coincidían en la construcción de lo nacional”. En ese sentido, refirió que " es importante para un país la construcción de lo nacional, y este Gobierno lo ha hecho”.

Por su parte, el legislador Franco Romero expuso lo que, a su criterio, le faltó al gobierno en áreas como la económica, salud, infraestructura, y los acuerdos internacionales. “La realidad de Quito es diferente a la de las pequeñas provincias”, dijo.

María Augusta Calle enfatizó que en el pasado existía un desgobierno sin futuro e indisciplina desde el inicio de la democracia (1979) en comparación con los años de gobierno de la Revolución Ciudadana. Por lo que no se puede olvidar a los expresidentes Oswaldo Hurtado, con la sucretización de la deuda privada; a León Febres Cordero, con su política represiva policial; a Abdalá Bucaram, cuando dirigió a un equipo de fútbol; o a Lucio Gutiérrez, cuando el país perdió soberanía.

“No teníamos identidad, por lo que en estos 9 años de gobierno hemos recuperado el orgullo”, dijo

Los ciudadanos invitados presentes también hicieron uso de la palabra en la 'silla vacía' colocada para su participación. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media