Publicidad
Materias en las que más necesitan ayuda los chicos
Matemáticas, Inglés y Lenguaje son las materias en las que los estudiantes, de los planteles públicos del país, se quedan con más frecuencia para rendir supletorio.
Según el Ministerio de Educación (MinEduc), en el año lectivo 2017-2018, tanto en el régimen de la Costa como el de la Sierra, 562.801 estudiantes, de los 4,1 millones de matriculados, debieron someterse a este test.
La Cartera del Estado precisó que el 17% de quienes estudian en la Sierra y Amazonía rindió el supletorio en Matemáticas, el 13,2% en Inglés, el 11,7% en Lenguaje y el 6,5% en Física.
Los alumnos de primero y segundo de bachillerato fueron quienes más necesitaron de esta prueba: 27,3% en el primer caso y 18,6% en el segundo. En ambos ciclos se matricularon 2,2 millones de alumnos.
Las cifras oficiales mostraron que de todos los suspensos perdieron el año el 1,14% en la Sierra y el 0,87% en la Costa (año 2017-2018).
Para Diego Chauvín, decano de la Escuela de formación general de la Universidad de las Américas (UDLA), hay un problema tras el primer acercamiento a la lectura.
Los menores -recomendó- deberían desarrollar dos competencias: la comprensión y el manejo de instrumentos que les permitan, por ejemplo, utilizar de forma funcional la serie de conjugaciones verbales. (I)