Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un centro de biodiversidad en el Carchi

Jatun Sacha administra la reserva ecológica Guandera

Esta reserva alberga casi un sexto de toda la vida vegetal en menos del 1% del total de la superficie de la Tierra. Foto: Regional Norte
Esta reserva alberga casi un sexto de toda la vida vegetal en menos del 1% del total de la superficie de la Tierra. Foto: Regional Norte
12 de julio de 2015 - 00:00 - Regional Norte

Los biólogos aseguran que esta zona forma parte del denominado punto caliente de biodiversidad de los Andes. De todos los puntos calientes de América del Sur, el de los Andes Tropicales es el más rico y más diverso del planeta.

Se estima que casi la mitad de sus 40 mil especies de plantas son endémicas. Ecuador ocupa un lugar privilegiado, porque en su territorio se encuentra Guandera, considerada la región más rica y diversa por albergar casi un sexto de toda la vida vegetal en menos de 1% del total de la superficie de la Tierra.

Los árboles de Guandera sobrepasan los 30 metros de altura. Además, resaltan las raíces aéreas.

Esta reserva natural es protegida y administrada por la Fundación Jatun Sacha. Tiene una extensión de 1.000 hectáreas y se encuentra ubicada en la provincia de El Carchi.

Esta área protegida comparte muchas de las especies y hábitats que pueden ser encontrados en Cerro Mongus.

El Bosque Montano Alto de la reserva está dominado por la presencia del árbol Guandera clusia flavoflora, el cual le da el nombre a la reserva. El pajonal de páramo presenta los típicos frailejones (Espeletia pycnophylla). El área está comprendida entre los 3.000 y 4.100 m s.n.m. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media