Publicidad
Cotacachi celebró el Muyu Raymi
La tradicional feria de semillas, en la que participaron familias de las distintas comunidades, se desarrolló sin contratiempos en Cotacachi.
La mayoría de participantes coincidió en que las semillas andinas y ancestrales deben mantenerse y no dejar que la comida chatarra sea parte de la alimentación de las nuevas generaciones.
Durante varios meses, los campesinos de las comunidades indígenas de Cotacachi, provincia de Imbabura, se preparan para el Muyu Raymi (Fiesta de la Semilla, en kichwa). Es una celebración, previa a la época de siembras, en la que los agricultores intercambian variedades de maíz, fréjol, papa, entre otros alimentos.
Para muchos es considerada una práctica milenaria, que se ha institucionalizado en este cantón desde hace 12 años. En el Muyu Raymi hay foros sobre agricultura familiar, biodiversidad agrícola, producción orgánica, a cargo de expertos nacionales e internacionales. Quienes acuden a esta feria tienen la oportunidad de observar la diversidad de granos y semillas provenientes de diversas zonas del cantón. De hecho, en Cotacachi hay una amplia variedad de plantas y semillas que la gente aún conserva en sus chacras. (I)