Publicidad
Daniel Noboa: "Estoy convencido que vamos a tener mayoría en la Asamblea"
El presidente Daniel Noboa confirmó que la bancada legislativa de Acción Democrática Nacional (ADN) tiene hasta el momento 70 parlamentarios para el siguiente período (2025-2029).
Entre estos se encuentran las 66 curules ganadas por ADN y otros cuatro legisladores que se suman desde otras bancadas independientes. "Estoy convencido de que vamos a tener la mayoría (en la Asamblea Nacional). Ya tenemos 70 entre los nuestros y los adheridos que han decidido ser parte de la nueva bancada y estamos muy cerca de llegar a una mayoría", mencionó Noboa, en una entrevista con el periodista mexicano Fernando del Rincón.
El mandatario destacó que la bancada es la "más joven y más femenina". Además, apuntó que está abierto a acuerdos legislativos, como los alcanzados en el período vigente en materia económica.
Sobre las elecciones
El presidente aseguró que le sorprendió la amplia ventaja (11 puntos) que obtuvo sobre la candidata del correísmo Luisa González en la Segunda Vuelta Electoral. Atribuyó el incremento a los indecisos, al voto facultativo de jóvenes y adultos mayores y el control electoral que se realizó.
Además destacó el apoyo que obtuvo de provincias donde antes ganaba la oposición, como Guayas.
Sobre las declaraciones realizadas por González, quien no reconoció su derrota electoral, Noboa dijo que los propios alcaldes, prefectos y asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC5) reconocieron su triunfo validado por las actas del Consejo Nacional Electoral (CNE). "Los que siguen diciendo que hubo fraude son Luisa (González), (Andrés) Arauz y (Nicolás) Maduro", dijo.
Seguridad y apoyo de países extranjeros
El presidente mencionó que las conversaciones con Estados Unidos para apoyar en las seguridad, con base a la cooperación internacional, estaba supeditada a su triunfo en la Segunda Vuelta Electoral.
Noboa dijo que se ha dialogado con el Gobierno de Donald Trump para que brinde respaldo "en sistemas de inteligencia, radares, protección de fronteras y monitoreo del tráfico de drogas, pesca ilegal y grupos irregulares", según detalló el presidente.
En caso de establecer una Asamblea Constituyente, Noboa dijo que será encaminada a reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). Tampoco descarta la presencia de una base militar extranjera, sin tener las competencias de seguridad que mantienen actualmente la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. "Tener una base conjunta en Ecuador no es una idea que me parece descabellada", aseguró.
También dijo que en los planes de cooperación se han establecido canales de diálogo con Colombia y Perú para el control fronterizo.
En cuanto a la cárcel del Encuentro, en Santa Elena, la obra estaría lista en septiembre de 2025, según indicó Noboa.
Noboa apuntó que durante su gestión se logró reducir la cifra de muertes violentas en un 16% y que la escalada de los últimos meses estaría relacionada con supuestos nexos entre políticos y organizaciones criminales con fines electorales.
"Algunos (actores políticos) tienen nexos con el crimen organizado. Y también en gobiernos autónomos descentralizados. En municipios, en prefecturas...", dijo.
#Política I "En estas elecciones hemos tenido más votos en la Segunda Vuelta que en la elección pasada. Hemos crecido. Hemos ganado en provincias de la Costa que eran dominadas por el el correísmo", menciona el presidente @DanielNoboaOk con @soyfdelrincon
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 16, 2025
El mandatario destaca… pic.twitter.com/1gKBlCR8oO
TE PUEDE INTERESAR:
#Política | El presidente electo Daniel Noboa participó del relevo de guardia del Grupo Escolta Presidencial en el Palacio de Carondelet, en Quito. #LéaloEnET: https://t.co/Z3mtfCwszN pic.twitter.com/tOMAFa1Iob
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 15, 2025