Publicidad

Ecuador, 21 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

CNE capacita a recolectores de firmas para la revocatoria de Pabel Muñoz

Pabel Muñoz podría ser destituido del cargo en caso de que continúe el proceso para la revocatoria de su mandato.
Pabel Muñoz podría ser destituido del cargo en caso de que continúe el proceso para la revocatoria de su mandato.
-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) arrancó este lunes 21 de abril de 2025 el proceso de capacitación a los recolectores de firmas y llenado de formularios para la revocatoria del mandato del alcalde de Quito Pabel Muñoz.

La primera capacitación arrancó este lunes a las 09:30 en el auditorio Matilde Hidalgo de Prócel del CNE, ubicado en el norte de la capital ecuatoriana. A la jornada asistieron personas que se inscribieron a través del portal chaopabel.com, impulsado por el colectivo ciudadano "Cuida tu Voto" y que busca la revocatoria de la autoridad por incumplimiento de funciones.

Este procedimiento se dio tras una sentencia contra Muñoz por "infracción electoral grave" del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en abril de 2024, por realizar campaña electoral a favor de Luisa González, en las elecciones extraordinarias de 2023.

El colectivo solicitó entrega de formularios para la revocatoria del mandato del alcalde en agosto de 2024, pero el CNE rechazó esta solicitud

Néstor Marroquín, quien lidera la iniciativa, presentó una apelación ante el TCE, organismo que resolvió aceptar el proceso y ordenó al CNE que proceda con la entrega de formularios y las capacitaciones correspondientes.

Según informó Marroquín, alrededor de “300 voluntarios inscritos” se encargarán de la recolección de firmas a través del Distrito Metropolitano de Quito. La primera recolección de las firmas está prevista para este miércoles 23 de abril en el Centro Histórico.

En la capacitación, el CNE detalló que para que sea válida una firma debe contener los números de cédula legibles y realizarse con tinta azul. La rúbrica además debe coincidir con la establecida en la cédula de identidad. 

¿Cuál es el procedimiento para la revocatoria de mandato?

Para que la revocatoria avance se necesita recolectar 206.000 firmas, en un plazo de 180 días, que corresponden al 10% del padrón electoral de Quito, según lo establece el Código de la Democracia.

En caso de que el CNE determine la validez de las firmas recogidas convocará un proceso revocatorio de votación popular para establecer si Muñoz permanece o no en el cargo.

Si la mayoría ciudadana se pronuncia a favor, el alcalde será destituido de manera inmediata. El vicealcalde quedará a cargo del Municipio hasta que el Concejo Metropolitano de Quito designe un reemplazo, por lo que resta del período.

TE PUEDE INTERESAR: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) desestimó las impugnaciones presentadas por los movimientos Sociedad Patriótica y Pachakutik, por oresuntos contratos con el Estado de Jan Topic.

Social media