Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Competencia de riego en manos de Prefecto

Competencia de riego en manos de Prefecto
30 de septiembre de 2011 - 00:00

El Gobierno Provincial del Guayas recibió ayer la competencia en riego y drenaje por parte del Consejo Nacional de Competencias (CNC), que se reunió en la ciudad.

Con ello el ente guayasense está en condiciones de planificar, construir, operar y mantener este tipo de obras en toda su jurisdicción.

El prefecto Jimmy Jairala agradeció por el traspaso y calificó a este día como histórico para la provincia. Recordó que en Guayas existen alrededor de 50 mil hectáreas muy productivas que son asistidas por 7 juntas de riego.

“Hay que seguir trabajando en el área agrícola. Ahora con la competencia de riego y los recursos que se vienen se continuará en esta tarea. No vamos a defraudar la intención de la búsqueda de la equidad por parte del gobierno”, afirmó.

La Prefectura de Guayas recibirá inicialmente $ 1’700.000 para labores administrativas.

En tanto, René Ramírez, titular del CNC, indicó que en cinco meses de creación del organismo se realiza la primera transferencia en competencia tras 15 años  en los que no se había realizado nada.

“Lo estamos haciendo con recursos. Este proceso implica el desembolso de unos $60 millones para todos los Gobiernos Autónomos Descentralizados, de los cuales $23 millones son para gasto corriente y el resto para inversión”, precisó.

La transferencia al prefecto Jairala se realizó en el marco de uno de los 25 talleres organizados por el Consejo Nacional de Competencias para recoger las propuestas ciudadanas y de entes autónomos que van a servir para estructurar una hoja de ruta en el plan que permita la descentralización del Estado.

“Lo primero es riego, de ahí vamos a la transferencia de competencia en cooperación y luego en tránsito y transporte. Necesitamos un gran pacto nacional sobre el proceso de descentralización”, sentenció Ramírez.

En la cita del Consejo estuvieron Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha y representante de los gobiernos provinciales; Sonia Palacios, delegada por los gobiernos municipales; Hugo Quiroz, por los gobiernos parroquiales y rurales, entre otros.

Este último señaló que quienes habitan en los territorios antes excluidos, ahora se dan cuenta de que lo imposible se está haciendo posible gracias a la labor del CNC.

De su parte, Palacios indicó que su sector está satisfecho de recibir competencias.

“Nosotros somos los más cercanos a los ciudadanos. Hoy hemos avanzado mucho y vamos a seguir haciéndolo para que la justicia y la equidad llegue a todos los ciudadanos”, aseveró.

Contenido externo patrocinado