Publicidad
Alcalde expone el trabajo que realiza junto con la SNGR
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) organizó ayer un foro con varios alcaldes del país para dialogar sobre el Programa Intervención Nutricional Territorial Integral (INTI).
El encuentro sirvió para tratar sobre la situación por la que atraviesan las diversas zonas afectadas por el temporal.
El alcalde de 24 de Mayo (Manabí), Arturo Toala, informó que su administración brinda apoyo a Portoviejo, especialmente en las zonas que fueron las viviendas arrasadas por las corrientes del agua.
“La situación de la provincia es realmente crítica. El invierno ha arremetido contra 12 cantones, que tienen afectaciones tremendas. Portoviejo, por ejemplo, no cuenta con agua potable. Hay otras zonas que están seriamente afectadas como Chone, Jipijapa y Flavio Alfaro”, informó el burgomaestre.
Él explicó que la razón por la cual 24 de Mayo no ha registrado mayores desgracias fue porque en el verano de 2011 se trabajó en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en la construcción de canales, muros de contención para encausar ríos y limpiar quebradas. En estas labores se invirtieron más de 1,5 millones de dólares, señaló.
Con esa base, el alcalde indicó que se envía a Portoviejo varios tanqueros para distribuir el agua y agregó que aún se cuentan las familias afectadas, especialmente en los sectores de Chone y Portoviejo.