Publicidad
Un feriado de cinco días, decretado por el Gobierno Nacional, está en marcha. Como en festividades anteriores, los medios de comunicación han registrado el éxodo -que a estas alturas se mide en cientos de miles- de ecuatorianos que se trasladan hacia distintos puntos de las cuatro regiones para disfrutar de un merecido descanso entre familiares y amigos, o recordar a sus seres queridos.
Pero, además, existe una amplia agenda de actividades cívicas y artísticas que se desarrollarán mañana en Cuenca y al día siguiente en Manta, así como la fiesta de la Mama Negra en Cotopaxi, sin dejar de lado el atractivo natural de las playas. Con este propósito se han extendido, a lo largo y ancho de la geografía nacional, 3.978 alojamientos listos para atender a los viajeros.
Esta pausa a las labores diarias también servirá para medir, aunque no lo parezca, el trabajo desplegado por el Gobierno Nacional en sus casi cinco años de ejercicio; por ejemplo, la recuperación integral del sistema vial del Ecuador que ahora permite, a quien lo atraviesa, hacerlo con la confianza de que llegará seguro a su destino.
Desde 2007, cuando el presidente Rafael Correa alcanzó la primera magistratura, más de cinco mil millones de dólares se han destinado para la reconstrucción de carreteras cuyo estado, en años anteriores a la llegada del nuevo régimen, era culpable de la desgracia en centenares de familias.
Otro punto que seguramente estará en la mira ciudadana es el trabajo realizado en los sectores turísticos, como balnearios, parajes interandinos y amazónicos. Los proyectos impulsados por los ministerios de Turismo, Producción y de Inclusión Social y Económica han permitido que cientos de poblaciones creen microempresas destinadas a servir con eficiencia a los turistas.
Los operativos de control por parte del Ministerio del Interior, junto al de Seguridad Interna y Externa en varias latitudes del país, permitirán la protección de los viajeros y el retorno seguro a sus lugares de origen.