Publicidad
La prevención de los incendios forestales exige acción colectiva
16 de septiembre de 2015La Sierra ecuatoriana -y en particular la capital de la República- sufre estos días una ‘oleada’ de incendios forestales, humareda y, en consecuencia, daños ambientales incuantificables. No existe una explicación racional para entender por qué ocurren estos graves eventos. Si como ha dicho el Municipio de Quito, el 60% de los incendios es provocado, en unos casos, por irresponsabilidad de alguna persona y, en otros, por una clara intención de hacer daño o crear caos, entonces corresponde una acción mucho más intensiva, de inteligencia, control y seguimiento. Los impactos ambientales en la fauna y flora, en la salud de los pobladores y en el gasto que todo esto implica ya dan para pensar en una emergencia. La última palabra la tienen las autoridades correspondientes. Pero más allá de eso corresponde ahora una acción colectiva, solidaria y participativa de la ciudadanía para prevenir que esto no vuelva a ocurrir. Hay indiferencia de ciertas organizaciones barriales, a pesar de que los pobladores colaboran con gran ahínco, pero no es suficiente frente a la magnitud de estos desastres. (O)