Tras 15 años, una misión completa de observadores estará en las elecciones
Cerca de 100 observadores (hombres y mujeres) de 25 países que integran la Unión Europea (más representantes de Noruega y Canadá) serán parte de una misión completa que observará el proceso de elecciones en Ecuador.
El sábado 11 de enero de 2025, los representantes llegaron al país para ser veedores de la jornada del 9 de febrero.
Los representantes cumplen agenda en Ecuador desde esa fecha. En rueda de prensa, Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación Electoral, detalló que mantuvieron reuniones con la canciller Gabriela Sommerfeld y con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Confío en que todo el proceso se desarrolle en absoluta normalidad y que los ciudadanos puedan decidir libremente a su próximo representante”, señaló Mato, jefe de la Misión de Observación Electoral.
Además, pidieron apoyo y confianza por parte de la ciudadanía. “Confío en que todo el proceso se desarrolle en absoluta normalidad y que los ciudadanos puedan decidir libremente a su próximo representante”, Gabriel Mato, jefe de la Misión de Observación Electoral.
Diálogos con los binomios
Los miembros de la misión conversarán con representantes de los binomios, movimientos y partidos políticos siempre que así lo requieran.
Apoyarán en diálogos para mejorar la seguridad tanto a los candidatos como a la ciudadanía que asistirá a las urnas.
Debate
Los miembros del observatorio de la U.E. señalaron que seguirán de cerca el debate que se realizará este domingo, 19 de enero de 2025, en cadena nacional.
Vuelven tras 15 años.
Tras 15 años, una misión completa vuelve al país para ser testigo de la jornada electoral. La autoridad detalla que la ausencia de un gran equipo no fue un “problema de falta de invitación” y que, antes de la llegada de un gran equipo, presenciaban las elecciones con pequeñas misiones.
Informe
Tras su estancia en Ecuador, regresarán a sus países y elaborarán dos informes: uno preliminar y uno final. Para culminar, volverán a Ecuador a presentar sugerencias y observaciones tanto a los medios como a autoridades electorales. Los puntos que establecerán en el documento servirán para ponerlo a consideración en próximos comicios.
Click electoral 2025 B4
-
CNE aplaza escrutinio por retraso en la llegada de paquetes electorales del exterior
El CNE aprobó este 19 de febrero la solicitud para ampliar el tiempo de duración del escrutinio. -
¿No votaste? Así puedes obtener un certificado de votación provisional
Quienes no sufragaron el 9 de febrero de 2025, pueden obtener un certificado provisional del CNE. -
Los nuevos rostros "conocidos" que llegan a la Asamblea Nacional
15 asambleístas con trayectoria política previa integrarán la Asamblea Nacional para el período 2025-2029. -
¿Puedes cambiar tu domicilio electoral para la segunda vuelta?
Conozca si una persona puede cambiar de domicilio electoral para las segunda vuelta. -
Anabella Azín presidiría sesión inaugural de la Asamblea Nacional 2025-2029
Anabella Azín, presidiría la sesión inicial de la Asamblea Nacional, ciclo 2025-2029, como la legisladora más votada del país. -
ADN obtendría tres de cinco escaños en el Parlamento Andino
El movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) obtuvo tres de cinco escaños en el Parlamento Andino. -
¿Quiénes tendrán que devolver el 50% del Fondo de Promoción Electoral?
Según lo establecido en el Código de la Democracia, los candidatos que no alcancen más del 4% de los votos válidos durante una segunda elección deberán restituir el 50% del monto entregado por el Fondo de Promoción Electoral del Consejo Nacional Electoral. -
¿Cuándo será la segunda vuelta en Ecuador?
Conozca cómo será el calendario electoral para la segunda vuelta en Ecuador. -
Elecciones Ecuador 2025: ADN lidera asambleístas en el exterior
Así avanzan los resultados para la conformación de la Asamblea.