Publicidad

Ecuador, 10 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Elecciones Ecuador 2025: ADN lidera asambleístas en el exterior

Así avanzan los resultados para la conformación de la Asamblea.
Así avanzan los resultados para la conformación de la Asamblea.
-

El procesamiento de datos avanza en Ecuador tras cumplirse las Elecciones Generales 2025, en la cuales se eligieron Presidente, Vicepresidente, asambleístas nacionales, provinciales, del exterior y parlamentarios andinos. 

Hasta el momento, las cifras para los candidatos presidenciales dejan al presidente Daniel Noboa, de ADN, con un 44,26%; y a Luisa González, con un 43,87%. El número de actas procesadas es del 92,86%, es decir, 38.578. 

Esto significa que habrá balotaje o segunda vuelta, por lo que los ecuatorianos volverán a las urnas el próximo 13 de abril de 2025. 

¿Qué pasa con los datos de los asambleístas que conformarán la nueva Legislatura? 

Hasta las 13:00 de este lunes, 10 de febrero de 2025, se han registrado 37.437 actas procesadas, es decir, 90,11% para legisladores nacionales. Y los resultados son los siguientes: 

Organización política Porcentaje 

Centro Democrático 

0,67%

Unidad Popular

1,73%

Partido Sociedad Patriótica 

2,32%

Pueblo, Igualdad y Democracia

0,74%

Revolución Ciudadana (RC5)

41,14%

Partido Social Cristiano (PSC)

3,13%

Acción Democrática Nacional (ADN)

43,52%

Izquierda Democrática

1%

Amigo 

1,8%

Partido Socialista Ecuatoriano

1,01%

Creo

1,32%

SUMA 

1,64%

 

ADN encabeza asambleístas del exterior

En el caso de los asambleístas del exterior, ADN encabeza el listado. En la circunscripción de Europa, Oceanía y Asia (con el 69,12% de actas válidas), el movimiento oficialista logró 53,15%; mientras que RC5, 34,15%. 

En Canadá y Estados Unidos (con el 69,12% de actas escrutadas), ADN logró 53,15% y RC5, 34,15%. 

Mientras que en Latinoamérica, El Caribe y África (con el 53,09% de actas válidas), ADN obtuvo el 59,77% y RC5, el 27,21%. 

Europa, Oceanía y Asia   |   ADN     |      RC 

                                               53,13%      34,15%
Canadá y Estados Unidos | ADN    |      RC
                                                53,15%     34,15%

Latinoamérica, El Caribe  |   ADN     |   RC

y África 

                                                59,77%        27,21%

 Los legisladores del exterior están fuera del territorio nacional y deben conectarse a las sesiones de forma telemática, según la Ley Orgánica de la Función Legislativa. 

¿Qué pasa con los asambleístas provinciales?

El procesamiento de datos de los legisladores provinciales también avanza con normalidad. Por ejemplo, en las circunscripciones de Pichincha y Guayas los resultados están así: 

En Guayaquil (Guayas) se han procesado 88,37% o 2.500 actas válidas, en las cuales ADN obtuvo 46,38% y Revolución Ciudadana con el 39,25%. Muy por debajo está el Partido Social Cristiano (PSC), con 5,37%. 

En Quito (Pichincha) se han procesado el 91,23%, es decir, 2.113 actas válidas. Aquí, ADN logró 53,81% y RC5, el 28,45%. 

¿Qué significan estos datos?

Básicamente, la nueva Asamblea tendrá dos bloques constituidos: Acción Democrática Nacional (ADN), del actual presidente Daniel Noboa, y Revolución Ciudadana (RC5), de la candidata Luisa González. 

Al parecer, ADN tendría 68 curules y faltarían nueve para alcanzar la mayoría absoluta que es de 77 votos -en total son 151 legisladores-. Por su parte RC5 llegaría a 65 lugares; Pachakutik, con unos ocho espacios; PSC, con tres; Sociedad Patriótica, con tres; y Construye y Unidad Popular, con uno cada uno, según estimaciones de varios medios. 

El método para asignación de escaños

El método de Webster será la fórmula para determinar cuántos escaños o lugares tendrá cada organización política. Según el Código de la Democracia, “la votación total de cada lista se dividirá para la serie de números 1, 3, 5, 7, y así sucesivamente en la proporción aritmética de la serie, hasta obtener tantos cocientes como número de escaños a asignarse”. 

También te puede interesar: 

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media

Click electoral 2025 B4