TCE archiva causa por prohibición de uso de celulares en elecciones
Joaquín Viteri, juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), archivó una causa que pretendía levantar la prohibición para el uso de teléfonos celulares en juntas receptoras del voto durante las elecciones presidenciales de Segunda Vuelta, que se realizarán el 13 de abril de 2025.
El recurso, presentado por el abogado Manuel Vite, planteaba una impugnación a la decisión establecida por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) el 13 de marzo de 2025 para prohibir el uso de celulares en recintos electorales, tras recibir informes clasificados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. En estos se establecía que algunos votantes habrían sido presuntamente coaccionados por grupos delictivos para elegir a un candidato y corroborarlo con una foto.
Según la resolución del juez electoral, el abogado no cumplió con los requisitos establecidos en el Código de la Democracia en su escrito presentado en el TCE. Por ese motivo, el magistrado solicitó que "aclare y complete" su solicitud el 18 de marzo.
Al no haber recibido un nuevo escrito en los plazos establecidos por la ley (dos días), el juez electoral procedió con el archivo de la causa.
Otra causa para levantar la prohibición de uso de celulares fue aceptada a trámite por la Corte Constitucional del Ecuador. Hasta que los jueces emitan su dictamen, la prohibición permanecerá vigente.
El CNE estableció multas de entre USD 9.870 hasta USD 32.900 a los ciudadanos que no acaten la disposición, que incluye posible pérdida de derechos políticos. Las respectivas denuncias se tramitarán en el TCE.
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad I John Reimberg, ministro del Interior, señaló que grupos delictivos tendrían relación con algunos municipios del Ecuador. #LéaloEnET https://t.co/LfR75BHZes pic.twitter.com/KXkN1gq074
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) March 26, 2025
Click electoral 2025 B4
-
CNE: Las actas levantadas por las 24 Juntas Provinciales Electorales pasaron sin observaciones
La sesión se suspendió hasta que lleguen actas del exterior -
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio. -
Daniel Noboa obtuvo el mayor porcentaje de votación de las últimas cuatro elecciones
Daniel Noboa fue reelecto incluso con un mayor porcentaje que su anterior presentación electoral, en octubre 2023. -
Alcaldes y prefectos de RC5 se desmarcan de las declaraciones de Luisa González
Los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez junto a los prefectos Marcela Aguiñaga, Paola Pabón y Leonardo Orlando reconocieron el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del 13 de abril. -
Donald Trump felicita a Daniel Noboa y lo califica como "gran líder" para Ecuador
El presidente estadounidense Donald Trump se pronunció por la victoria presidencial de Daniel Noboa, en una publicación de su red social "Truth".