Publicidad

Ecuador, 07 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Segunda vuelta: CNE probó al 100% su sistema informático en el Simulacro Nacional

En el Simulacro Nacional para la segunda vuelta se probó el sistema informático.
En el Simulacro Nacional para la segunda vuelta se probó el sistema informático.
-

Hoy, domingo 6 de abril de 2025, se desarrolló el Simulacro Nacional de la Segunda Vuelta que se desarrollará el próximo domingo 13 de abril. Ese día, los ecuatorianos elegirán el Presidente y Vicepresidente de la República entre Daniel Noboa, de ADN, y Luisa González, de Revolución Ciudadana. 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cumplió con otra de las actividades del calendario electoral que es el simulacro donde se probó el 100% de su sistema informático y logístico; así como el Sistema de Procesamiento y Transmisión de Resultados y la aplicación del plan de riesgos y contingencias. Participaron 2.011 funcionarios del CNE, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, observadores y demás. 

El simulacro se ejecutó en las 24 delegaciones provinciales y en el exterior. Diana Atamaint, presidenta del CNE, y José Cabrera, consejero del organismo electoral, resaltaron la importancia de evaluar y optimizar todos los procedimientos previos al 13 de abril. 

“Es la demostración de que la democracia no se improvisa, se construye con responsabilidad”, indicó Atamaint.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, estuvo desde la sede de Guayas. Indicó que con ello organizaciones políticas, candidatos y ciudadanos constatarán que el sistema es seguro y se respeta la voluntad popular. 

Evaluación de recintos por lluvias 

La presidenta del CNE también se refirió al monitoreo desde la mesa de seguridad electoral y demás instituciones ante las fuertes lluvias en el país. Su objetivo -dijo- es levantar informes técnicos para cambiar o no recintos electorales debido a los estragos de las lluvias. Esto se realiza hasta el día anterior a las elecciones. "Sí podemos estar preparados para informar si hubiese algún cambio de última hora". 

Entrega de paquetes electorales 

Atamaint dio un balance sobre la entrega de paquetes electorales. Hasta el momento 14 provincias ya cuentan con ellos. Estas son: Galápagos, Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Loja, Guayas, Santa Elena, El Oro, Azuay, Cañar y Manabí. "Están en las bodegas y bajo la custodia de las Fuerzas Armadas". 

También te puede interesar: 

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media

Click electoral 2025 B4