Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Gobierno Nacional respalda decisión de Corte Constitucional sobre uso de celulares en votación

El Ministerio de Gobierno señaló que la decisión del CNE es para evitar posibles coacciones en el voto ciudadano.
El Ministerio de Gobierno señaló que la decisión del CNE es para evitar posibles coacciones en el voto ciudadano.
-

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Gobierno respaldó la decisión tomada por la Corte Constitucional del Ecuador (CC), para ratificar la prohibición de uso de celulares u otros dispositivos electrónicos para tomar fotos a la papeleta al momento del sufragio. 

Esta decisión había sido adoptada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras recibir informes reservados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en los que se relató que ciudadanos habrían sido presuntamente coaccionados y extorsionados por agrupaciones criminales para inducirlos a tomar fotografías de sus votos durante la Primera Vuelta Electoral. 

La Corte Constitucional dictaminó, con ocho posiciones a favor, que el dictamen del CNE no vulnera los derechos de los votantes ni otros derechos ciudadanos y estableció tres parámetros para su operativización: no afectar el derecho a la propiedad de los electores sobre tales dispositivos; los hipotéticos efectos sancionatorios deben observar los principios constitucionales de legalidad reserva de ley, proporcionalidad y el derecho al debido proceso; y la difusión oportuna y adecuada a todos los inscritos en el registro electoral.

A criterio del Gobierno Nacional, la resolución refuerza la postura democrática de que el voto es secreto y que los sufragantes deben estar protegidos ante cualquier intento de coacción. "Es de interés de este Gobierno que durante los procesos democráticos se evite la influencia de los grupos de delincuencia organizada y de otras maniobras del viejo país que pretenden influir en la decisión ciudadana", señaló el comunicado. 

Además, el Ministerio de Gobierno expresó su respaldo a que el CNE haya establecido esta resolución para proteger a los ciudadanos. "Insistimos en nuestra postura en contra del “voto vacunado" y en contra de todas aquellas mafias políticas que pretendieron beneficiarse de esto", recalcaron. 

La prohibición estará vigente para el próximo 13 de abril de 2025, cuando se realice la elección presidencial entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media

Click electoral 2025 B4