Gobierno Nacional respalda decisión de Corte Constitucional sobre uso de celulares en votación
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Gobierno respaldó la decisión tomada por la Corte Constitucional del Ecuador (CC), para ratificar la prohibición de uso de celulares u otros dispositivos electrónicos para tomar fotos a la papeleta al momento del sufragio.
Esta decisión había sido adoptada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), tras recibir informes reservados de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en los que se relató que ciudadanos habrían sido presuntamente coaccionados y extorsionados por agrupaciones criminales para inducirlos a tomar fotografías de sus votos durante la Primera Vuelta Electoral.
La Corte Constitucional dictaminó, con ocho posiciones a favor, que el dictamen del CNE no vulnera los derechos de los votantes ni otros derechos ciudadanos y estableció tres parámetros para su operativización: no afectar el derecho a la propiedad de los electores sobre tales dispositivos; los hipotéticos efectos sancionatorios deben observar los principios constitucionales de legalidad reserva de ley, proporcionalidad y el derecho al debido proceso; y la difusión oportuna y adecuada a todos los inscritos en el registro electoral.
A criterio del Gobierno Nacional, la resolución refuerza la postura democrática de que el voto es secreto y que los sufragantes deben estar protegidos ante cualquier intento de coacción. "Es de interés de este Gobierno que durante los procesos democráticos se evite la influencia de los grupos de delincuencia organizada y de otras maniobras del viejo país que pretenden influir en la decisión ciudadana", señaló el comunicado.
Además, el Ministerio de Gobierno expresó su respaldo a que el CNE haya establecido esta resolución para proteger a los ciudadanos. "Insistimos en nuestra postura en contra del “voto vacunado" y en contra de todas aquellas mafias políticas que pretendieron beneficiarse de esto", recalcaron.
La prohibición estará vigente para el próximo 13 de abril de 2025, cuando se realice la elección presidencial entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González.
? A la ciudadanía: pic.twitter.com/X6qUDVbn0v
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) April 4, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Ecuador | Revise las fechas del Voto en Casa, Voto PPL, Silencio electoral y Ley Seca #LéaloEnET: https://t.co/WnnGTvjOXm pic.twitter.com/agOspmTb8J
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) April 4, 2025
Click electoral 2025 B4
-
Gobierno Nacional respalda decisión de Corte Constitucional sobre uso de celulares en votación
Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Gobierno respaldó la decisión tomada por la Corte Constitucional sobre la prohibición de uso de teléfonos celulares al momento de ejercer el sufragio. -
Segunda vuelta en Ecuador: Este es el calendario de la recta final
Desde el miércoles 9 se realizarán varias actividades programadas sobre la segunda vuelta electoral en Ecuador. -
Corte Constitucional resuelve sobre prohibición de uso de celulares
La Corte Constiticional dictaminó con ocho votos a favor la validez de la prohibición del uso de teléfonos celulares en las elecciones presidenciales de la Segunda Vuelta. -
Segunda vuelta en Ecuador: dónde votar y cómo será la papeleta electoral
¿Dónde consultar tu lugar de votación para la segunda vuelta? -
CNE: Hasta el 3 de abril se pueden publicar encuestas o pronósticos
La entidad también publicó las sanciones para quienes no cumplan -
¿Es obligatorio capacitarse nuevamente para la segunda vuelta?
Te contamos si debes volver a capacitarte para la segunda vuelta en caso de ser miembro de una junta receptora del voto. -
¿Hasta dónde puedo ir con mi celu en las votaciones?
El CNE dispuso el no uso del celular durante las votaciones. -
Daniel Noboa realizará campaña electoral hasta el 10 de abril de 2025
Mediante un oficio dirigido a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Noboa realizará proselitismo electoral -
Segunda vuelta: Llegan paquetes a provincias amazónicas
El CNE envió los paquetes electorales a las provincias amazónicas para la jornada electoral del 13 de abril.