Corte Constitucional resuelve sobre prohibición de uso de celulares
Con ocho votos a favor, la Corte Constitucional (CC) dictaminó este jueves 3 de abril de 2025 la validez sobre la prohibición de uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos en los recintos electorales durante las votaciones de la Segunda Vuelta Electoral, en la que se elegirá al nuevo presidente del Ecuador.
Tras lo resuelto por el organismo se estableció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene competencias reglamentarias y constitucionales para establecer la medida y esta no vulnera los derechos del sufragio ni otros derechos de la ciudadanía.
A 10 días de que se realicen los comicios del 13 de abril, en la que la ciudadanía elegirá entre Daniel Noboa y Luisa González, los jueces constitucionales señalaron una "constitucionalidad condicionada"; es decir que la medida establecida no restringe ni limita el derecho al sufragio, pero -apuntaron- que los efectos sancionatorios de la resolución del CNE "deben observar los principios constitucionales de legalidad, reserva de ley, proporcionalidad y el derecho al debido proceso".
"El fallo establece que nadie puede violar el secreto al voto del ciudadano. Va a ser prácticamente imposible que un miembro de la junta receptora le pueda observar al elector para ver si utilizó o no el celular. Si alguien me espía o me ve constituye un acto de violación del secreto del voto", explicó el constitucionalista Ismael Quintana, en entrevista con Ecuador TV.
Además, la CC señaló que la prohibición del uso de dispositivos electrónicos no limita ni representa un obstáculo para que el ciudadano pueda sufragar y este sea secreto.
Es así que, en su resolución, la CC planteó tres parámetros que permitan la operativización de la resolución:
- No afectar el derecho a la propiedad de los electores sobre tales dispositivos.
- Los hipotéticos efectos sancionatorios deben observar los principios constitucionales de legalidad, reserva de ley, proporcionalidad y el derecho al debido proceso.
- La difusión oportuna y adecuada a todos los inscritos en el registro electoral.
La resolución tuvo el voto salvado de la jueza constitucional Alexandra Cárdenas, quien expuso que el CNE habría creado una infracción electoral sin tener las competencias para ello. También calificó las posibles sanciones como "desproporcionadas", por lo que concluyó que el dictamen sobre la prohibición de uso de dispositivos electrónicos vulneraría "tanto la reserva de ley como el principio de proporcionalidad".
El Pleno del CNE había adoptado la prohibición de fotografías de las papeletas de votación, tras reportes reservados entregados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en los que se relató que ciudadanos habrían sido presuntamente coaccionados y extorsionados por agrupaciones criminales durante la Primera Vuelta Electoral.
?#BoletínCC | Este Organismo resolvió el Caso 23-25-IN, sobre la "prohibición del uso de dispositivos móviles, eléctricos y/o electrónicos a los electores durante el acto del sufragio en las Juntas Receptoras del Voto”.
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) April 3, 2025
Lee más ⬇️https://t.co/Ng7CTeVTqT pic.twitter.com/BgioE76ae6
TE PUEDE INTERESAR:
#Quito | Este es el mapa de riesgos de Quito por lluvias. #LéaloEnET: https://t.co/WSbXikvDVh pic.twitter.com/r6ZOYyzNrW
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 4, 2025
Click electoral 2025 B4
-
Corte Constitucional resuelve sobre prohibición de uso de celulares
La Corte Constiticional dictaminó con ocho votos a favor la validez de la prohibición del uso de teléfonos celulares en las elecciones presidenciales de la Segunda Vuelta. -
Segunda vuelta en Ecuador: dónde votar y cómo será la papeleta electoral
¿Dónde consultar tu lugar de votación para la segunda vuelta? -
CNE: Hasta el 3 de abril se pueden publicar encuestas o pronósticos
La entidad también publicó las sanciones para quienes no cumplan -
¿Es obligatorio capacitarse nuevamente para la segunda vuelta?
Te contamos si debes volver a capacitarte para la segunda vuelta en caso de ser miembro de una junta receptora del voto. -
¿Hasta dónde puedo ir con mi celu en las votaciones?
El CNE dispuso el no uso del celular durante las votaciones. -
Daniel Noboa realizará campaña electoral hasta el 10 de abril de 2025
Mediante un oficio dirigido a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Daniel Noboa realizará proselitismo electoral -
Segunda vuelta: Llegan paquetes a provincias amazónicas
El CNE envió los paquetes electorales a las provincias amazónicas para la jornada electoral del 13 de abril. -
Elecciones: CNE capacita a organizaciones políticas para la Segunda Vuelta
La entidad seguirá con los talleres -
Segunda vuelta presidencial: 100% de papeletas electorales están impresas
Este es el avance de la impresión de los documentos electorales para la segunda vuelta presidencial.