Publicidad

Ecuador, 01 de abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Dar el seno podría reducir casos de hiperactividad

Científicos israelíes descubrieron que los bebés amamantados tienen menos opciones de desarrollar el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que los alimentados con leche de fórmula.

La leche materna nutre al bebé, es fácil de digerir y contiene anticuerpos que ayudan al sistema inmunológico, pero ahora se suma el prevenir que se desarrolle el TDAH, según un estudio dirigido por la doctora Aviva Mimouni-Bloch, de la Facultad de Medicina de Tel Aviv.

El estudio consistió en una comparativa de las historias clínicas de niños de entre 6 y 12 años que ingresaron por diversas razones al Hospital pediátrico Schneider de Petaj Tikva (Israel).

Los padres llenaron un cuestionario sobre cómo habían alimentado a sus hijos, si con fórmula o también lactancia, así como otros factores.

A los 3 meses, solo el 43% de diagnosticados con TDAH había sido dado de mamar en relación con el 69% del grupo de los hermanos y el 73% del de control. “Existe una asociación entre el TDAH y la falta de amamantamiento a los 3 meses”, dijo Mimouni-Bloch.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En Línea
En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

El pasado 15 de marzo culminó el plazo para inscribirse en el Décimo Séptimo Concurso Nacional de Excelencia Educativa, impulsado por la Fundación Fidal. Docentes, de manera personal o colectiva, participarán con proyectos replicables que contribuyan a mejorar la educación. Jenny Cortez, docente acreedora del galardón en 2024, recordó, en entrevista exclusiva para El Telégrafo, cómo su iniciativa impulsó la sensibilización y empatía para estudiantes con Necesidades Educativas Específicas no asociadas a la discapacidad.

Social media