Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Animales de compañía en un testamento?

¿Animales de compañía en un testamento?
¿Animales de compañía en un testamento?
-

En Cataluña, en España los animales de compañía han dejado de ser simples mascotas para convertirse en miembros fundamentales de los hogares. Esta transformación se refleja en una tendencia cada vez más común: incluir a perros, gatos y otras mascotas en los testamentos. Según José Alberto Marín, decano y presidente del Colegio de Notarios de Cataluña, entre un 8% y 9% de los testamentos realizados en esta región contemplan el futuro de los animales de compañía.

Esta tendencia está estrechamente relacionada con los cambios en la dinámica familiar. A medida que disminuye el deseo de tener hijos, aumenta la adopción de animales domésticos, que ocupan un lugar central en la vida de sus dueños. En Barcelona, por ejemplo, mientras que se registran 194.327 niños de entre 0 y 14 años, el número de mascotas censadas alcanzó los 170.291 en 2024. Esta cercanía en las cifras refleja cómo las mascotas se han convertido en una parte esencial de los nuevos modelos familiares.

Cataluña, además, se destaca a nivel europeo por ser la región donde se realizan más testamentos y donde las personas los formalizan a una edad relativamente joven, con un promedio de 50 años. Cada año se formalizan alrededor de 120.000 testamentos en Cataluña, lo que representa una quinta parte del total nacional en España. Esta tendencia juvenil a realizar testamentos también explica la creciente inclusión de los animales de compañía, ya que muchas de estas personas consideran prioritario garantizar el bienestar de sus mascotas en caso de faltar.

El fenómeno refleja un cambio cultural profundo. La sociedad catalana ha comenzado a normalizar la idea de que los animales de compañía merecen ser protegidos legalmente, incluso después del fallecimiento de sus dueños. Según Marín, "cada vez son más las personas para quienes lo más importante en su vida son sus mascotas, y esto se refleja en la planificación de su legado". La inclusión de los animales en los testamentos garantiza que estos reciban los cuidados adecuados y que su bienestar esté protegido legalmente.

También te puede interesar: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media