Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Bachelet promulga emblemática ley que despenaliza el aborto terapéutico

Bachelet promulga emblemática ley que despenaliza el aborto terapéutico
-

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó, este jueves, la ley de aborto terapéutico, cerrando un proceso de dos años y medio en los que la norma impulsada por la mandataria superó duros embates de diversas iglesias y partidos de derecha.

Aprobada en el Congreso en agosto, la ley que despenaliza el aborto en caso de inviabilidad del feto, peligro de vida de la madre y violación, logró sortear el Tribunal Constitucional, que desestimó recursos presentados por legisladores conservadores que buscaban frenar la norma.

"¡Por fin! Firmamos la ley que consagra el derecho que tiene toda mujer a decidir sobre su cuerpo y su embarazo en tres casos sumamente precisos y humanamente difíciles", dijo Bachelet con entusiasmo ante unas 1.500 personas que presenciaron el acto en La Moneda, mayoritariamente mujeres.

La mandataria celebró que las mujeres reconquistaran un derecho básico.

La presidenta socialista, que entregará el poder en marzo de 2018, llevó adelante una constante defensa del proyecto que transformado en ley sacó al país de una ínfima lista de naciones que prohíben cualquier tipo de aborto.

El Estado chileno rompe así décadas en las que su respuesta ante situaciones límites vividas por miles de mujeres ha sido "el castigo, la condena y la denegación absoluta del derecho a decidir", agregó la mandataria.

Para Miles, organización por los derechos sexuales y reproductivos, la ley es un “histórico acto de justicia para las mujeres, en especial para las más pobres”.

Desde 1931 y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en Chile en casos de peligro para la vida de la madre o inviabilidad del feto, pero el dictador Augusto Pinochet, poco antes de terminar su régimen (1973-1990), apoyado por la Iglesia católica, lo prohibió. (I)

Publicidad Externa