Publicidad
Los estudiantes del club de periodismo están en el 9 mes de aprendizaje
“Los choferes siguen sin respetar leyes de tránsito”
Pese a que las Leyes de Tránsito sancionan a las personas que usan celulares mientras manejan, van a altas velocidades, estacionan mal sus vehículos o simplemente no usan el cinturón de seguridad, se sigue cometiendo este tipo de faltas.
Los estudiantes del Club de Periodismo Marco Erráez y Ana Viejó trabajaron en varias avenidas de la ciudad de Cuenca y observaron que se mantienen estas conductas en los choferes, tanto hombres, como mujeres.
En la av. Fray Vicente Solano se pudo ver que los conductores no dejan sus celulares, no les importa, incluso, manejar a altas velocidades, poniendo en riesgo a los transeúntes.
También se pudo notar que son pocos los conductores que no usan los cinturones de seguridad, o que llevaban en el balde de sus camionetas a personas, lo cual está prohibido. “Yo no sé por qué los conductores tienen que ir con celular en mano”, dijo Carmen Flores, quien agregó que muchos de ellos, en especial las mujeres, van chateando, que es mucho más peligroso.
La ciudadana pidió a los agentes de tránsito ser más estrictos con el control en las calles y avenidas, “no importa si les tienen que sancionar, deben comenzar a respetar las leyes”, indicó la ciudadana.
Estacionarse mal también es un problema en Cuenca. A pretexto de “solo un momento” los choferes se toman las aceras o las vías céntricas. La Emov lanzó la semana pasada una campaña denominada ‘Solo un ratito’ con el propósito de concienciar a los ciudadanos de que con solo ese ratito están caotizando la ciudad y que están trayendo problemas muy graves dentro de la movilidad de Cuenca.
“A veces creo que es difícil con algunos conductores de Cuenca. No entienden que estacionarse mal provoca dificultades para los demás choferes que quieren avanzar o cumplir con sus obligaciones”, dijo René Pachar, un ciudadano empeñado en que las leyes se vayan respetando, no solo en Cuenca, sino en todo el país. (I)