Publicidad
Esta ibarreña inició su negocio después de una crisis económica
Rosa prepara mil tortillas de tiesto al día
En el Mercado Amazonas, ubicado en el centro de Ibarra, se encuentra uno de los puestos más tradicionales de venta de tortillas de tiesto. Se trata de local de Rosa Navarrete, quien gracias a este negocio y la exquisitez de su preparación, conoció al expresidente Sixto Durán-Ballén además de otras figuras políticas y públicas del país.
A sus 62 años recuerda la primera vez que elaboró las tortillas. Todo nació de la tragedia, precisamente cuando debió enfrentar una crisis financiera. Fue entonces que decidió dedicarse a la elaboración de esta tradicional golosina, y no se equivocó: su negocio prosperó y consiguió competir en el mercado. “Es una tarea que necesita de mucha constancia”, aclara, y ella lo demuestra. Para Rosa, el día empieza a las 04:00; una de sus primeras tareas consiste en mezclar la harina de maíz y la panela.
Su trabajo toma cerca de 2 horas, tiempo en el cual toda la preparación queda lista. Solo entonces alista sus utensilios y se traslada al mercado. En su local, las tortillas cobran el matiz naranja propio del tiesto de barro.
El ibarreño Juan Andrade ha presenciado la evolución de este negocio. Es un cliente asiduo de Rosa Navarrete, al punto que compra una decena de tortillas para ofrecerlas a sus clientes en su bar-cafetería, ubicado en la Esquina del Coco, un ícono de la ibarreñidad, con su palmera que se levanta como otro monumento más de la ciudad.
El número de clientes aumenta
Rosa recibe en su local alrededor de 40 clientes al día. Aunque es difícil calcular cuántas tortillas prepara, intenta hacer números y finalmente ofrece una cifra: cerca de mil tortillas diarias.
Los principales compradores provienen de Cotacachi, Cayambe y Atuntaqui. Son clientes que se mantienen durante años. “Es imposible perderme un día, quedarme sin venir y comprar una fundita de estas tortillas”, comenta Juan Andrade, uno de sus más fieles clientes. Rosa recuerda la visita de Sixto Durán Ballén durante su candidatura a la Presidencia de la República, él acudió a ese mismo puesto a degustar sus productos.
Las tortillas de tiesto se han convertido en un plato tradicional de Ecuador. Básicamente lo preparaban las comunidades indígenas y consta de harina de maíz no refinada.
Aunque es difícil preparar unas tortillas como las de Rosa Navarrete en casa, sí se puede intentar imitarlas. Quienes las preparan recomiendan utilizar una batea para colocar la harina de maíz.
Hay recetas que también incluyen harina de trigo cernida 2 veces para obtener una harina lisa. Otras incorporan manteca, sal y huevos (siempre uno a la vez y mientras se amasa la harina); se puede agregar agua en poca cantidad hasta obtener una masa suave y manejable.
Después de que se la ha dejado reposar durante varios minutos, es necesario calentar el tiesto muy bien y formar las tortillas. Si le gusta el queso, puede rallarlo y colocarlo dentro de las tortillas. Es necesario cocerlas bien a ambos lados para que queden doradas.
El sabor de las tortillas de Rosa no admite imitación. El secreto de su elaboración que Rosa mantiene bajo 7 llaves será difícil de descubrir. Sus clientes la buscan cada vez que algún turista llega a Ibarra, otros visitan su local por recomendación de amigos o familiares.
Su local pocas veces está vacío. Los fines de semana, el número de clientes aumenta. Su negocio está bien ubicado en este tradicional mercado de la ciudad.
Quienes no lo conocen, pueden llegar a identificarlo con solo preguntar a las personas que frecuentan el Mercado. Sus tortillas la volvieron popular. (F)