Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Una cruzada solidaria se organizó por 770 comerciantes

En el mercado Modelo, los dirigentes motivaron a la gente a contribuir. FOTO: ROBERTO CHAVEZ
En el mercado Modelo, los dirigentes motivaron a la gente a contribuir. FOTO: ROBERTO CHAVEZ
-

Las muestras de fraternidad de 1.000 comerciantes aproximadamente, de los mercados Modelo y Central, fueron visibles ayer con los perjudicados por el incendio que dañó al Centro Comercial Popular Simón Bolívar.

El fuego ocurrió la noche del sábado 22 de febrero y destruyó cerca del 50% de ese centro de expendio. Las causas todavía se desconocen, pero tras ese incidente más de 770 comerciantes resultaron afectados económicamente.

Por eso, ayer se realizó la teleradio maratón denominada ‘Unidos somos más’. La matriz de esta campaña solidaria fue el museo Casa del Portal. Sin embargo, los dirigentes de otros mercados organizaron en sus inmuebles sitios de recolección, tanto de dinero como de donaciones.

En el mercado Modelo, ubicado en las avenidas Cevallos y Espejo, el administrador Jonathan Álvarez explicó: “Debido a que el lunes es el día de feria y gran número de personas nos visita, tomamos la decisión de hacer la colecta en el patio principal. Así evitamos que los compañeros tengan que cerrar sus negocios para ir a realizar las donaciones”.

Alcalde de Ambato, Fernando Callejas, anunció que la reconstrucción se hará por etapas.

Con micrófono en mano y cerca de la capilla, Blanca Salazar, vicepresidenta del comité central, motivó a sus compañeros a colaborar con los damnificados.

“Hace 25 años, este mercado sufrió un incendio en el que se quemó un 40% de los cubículos de abarrotes. Recuerdo que los colegas de otros mercados se solidarizaron con nosotros y nos ayudaron sin condiciones. Ahora es nuestro turno para devolver”, dijo Salazar.

A la par, los usuarios que en ese momento (10:00) realizaban sus compras también aportaron con dinero, ropa y víveres.

Algo similar ocurrió cerca de allí en el mercado Central. En este lugar, la colecta se realizó de otra forma. Con una ánfora de cartón, 2 vendedoras recorrieron los 280 locales repartidos en los 3 pisos del mercado. Al igual que en el caso anterior, también los compradores se solidarizaron con la situación.

Patricio Toscano, administrador, aseguró que tienen una obligación moral con los compañeros que prácticamente lo perdieron todo.

“Sabemos que nadie está libre de una desgracia como esta. Las contribuciones serán entregadas directamente a los encargados de la teleradio maratón para que la acción sea transparente”, señaló Toscano.

Los vendedores de carne, víveres, frutas, hortalizas, mariscos, ropa y calzado aportaron sin que les insistieran. “No tuvimos que gritar y como ya estaban al tanto, todos los compañeros contribuyeron. Muchos tenemos familia y amigos en el Simón Bolívar”, dijo Norma Loaiza, colaboradora.

Se preveía concluir la colecta a las 15:45. A esa hora los dirigentes de los mercados planificaban entregar los aportes económicos en la central de recepción, juntamente con las donaciones de ropa, víveres, zapatos y demás.

Entre tanto en la Casa del Portal, varios grupos musicales amenizaron la jornada con presentaciones artísticas. Cuerda Rota, Marco Morales, Juan José Jaramillo, Óscar Enríquez y Cris Brandon fueron algunos de los compositores que actuaron para la gente.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media