Publicidad

Ecuador, 21 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Mocha se alista para recibir a los turistas del país y de fuera

El santuario dedicado a San Juan Bautista es uno de los sitios más visitados en este cantón tungurahuense: Foto: Cortesía Municipio.
El santuario dedicado a San Juan Bautista es uno de los sitios más visitados en este cantón tungurahuense: Foto: Cortesía Municipio.
-

Lo mejor de las fiestas patronales de Mocha, en honor a San Juan Bautista, se desarrollará esta semana. Habrá juegos pirotécnicos, quema de chamizas, programa especial con la participación de todos los barrios.

El 24 de junio en la madrugada habrá disparo de salvas y serenata, misa de fiesta, desfile folclórico y concurso de bandas.

La imagen del patrono, que está dentro del santuario, es una escultura de madera de finales del siglo XVI. Está considerada como una joya artística e histórica y es venerada por devotos de todo el Ecuador. Además, es el patrono de los ganaderos y de los agricultores.

La palabra Mocha, según los historiadores, se deriva de Mochica, Mochoe, que significa ídolo o adoratorio por su famoso sitio de adoración ancestral situado en las alturas del cerro Puñalica. Allí existió un templo o monasterio de vírgenes consagradas al sol.

La parroquia San Juan Bautista del cantón Mocha, se ubica al sureste de Ambato. Está a 3.260 msnm. Cuenta con 8.371 habitantes y 2 santuarios, el de San Juan Bautista que está en el centro del cantón y el de Nuestra Señora de la Paz, en el Rosal.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media