Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La fiesta de la mama negra empezó en latacunga

‘Jochas’ se cumplen en medio de la restricción a los licores

Las invitaciones a los personajes principales de la fiesta empezaron. Las autoridades quieren evitar el excesivo consumo de licor. Foto: Janeth Osorio/ El Telégrafo.
Las invitaciones a los personajes principales de la fiesta empezaron. Las autoridades quieren evitar el excesivo consumo de licor. Foto: Janeth Osorio/ El Telégrafo.
17 de septiembre de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Centro

El 8 de noviembre se realizará en Latacunga la comparsa de la Santísima Tragedia o Mama Negra.

Las ‘jochas’ (invitaciones) a los 5 personajes principales empezaron en medio del anuncio de que no se organizarían shows artísticos, para evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Según el historiador Marco Karolys, esta fiesta empezó en 1550, pero desde 1963 el Municipio la acogió como un acto más dentro de los festejos por la independencia.

En cada ‘jocha’ hay fuegos artificiales y música de la banda municipal.

El jueves, los ‘jochadores’, encabezados por el alcalde Patricio Sánchez, vestían ponchos, chalinas y sombreros. Al son del pasacalle ‘Latacunga Romántica’ realizaron las malvas (ofrendas de fruta y bebida). El cortejo visitó a Byron Burbano, Mama Negra 2014, en Locoa. Allí llegó también la comparsa de las cholas latacungueñas, la Asociación de Empleados Municipales, los anteriores Mama Negra y el comité de reinas. La ‘jocha’ en la cosmovisión andina es un intercambio o trueque. Esta palabra kichwa se refiere a la contribución que se da a quien organiza una fiesta. Igual se procedió con el resto de personajes.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media