Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La maquinaria pesada se mantiene en la zona

El riesgo de deslaves persiste en las vías de la Sierra centro

Una pala mecánica intenta abrir el paso en una zona rural del cantón Patate, en donde se registraron deslaves considerables hace una semana. Foto: Roberto Chávez/El Telégrafo
Una pala mecánica intenta abrir el paso en una zona rural del cantón Patate, en donde se registraron deslaves considerables hace una semana. Foto: Roberto Chávez/El Telégrafo
-

El clima en la Sierra centro es variable. Momentos de sol y cielos nublados se alternan con noches de fuertes lluvias y frías madrugadas.

El riesgo de deslaves en zonas rurales y en carreteras importantes es permanente en las provincias de Tungurahua y Pastaza, especialmente en los cantones Baños de Agua Santa y Patate, que hace poco más de una semana fueron declarados en emergencia para tratar de paliar los efectos de las lluvias.

La mañana del sábado se registró otro deslave en la vía Baños-Puyo, en la parroquia Río Negro, a la altura de Machay.

El derrumbe causó el cierre parcial de uno de los 2 carriles hasta que la maquinaria pesada de la compañía Verdú pudo intervenir y abrir completamente el paso.

El alcalde de Baños de Agua Santa, Marlon Guevara, solicitó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)que se realizara una inspección técnica de los taludes de esta vía, pues el riesgo de accidentes aumentó cuando también se incrementaron las precipitaciones en la región.

A la par, los habitantes de las parroquias Ulba, Río Negro y Río Verde tratan de mantener los servicios turísticos para evitar que los visitantes tengan inconvenientes.

Josué Campos, presidente de la Asociación de Piscicultores de Río Negro, explicó que esta labor les ha resultado difícil, en especial por las pérdidas que han sufrido por causa de los deslaves y las inundaciones.

“Las lluvias han sido fuertes en los últimos 3 meses y hemos perdido cerca de 200 mil truchas, aún así mantenemos la oferta, porque la pesca deportiva es nuestra principal actividad económica”.

Entre tanto, la carretera Ambato-Pelileo-Baños se mantiene sin inconvenientes y el tránsito vehicular es fluido. Las actividades agrícolas, turísticas y comerciales entre las parroquias y cantones se realiza con normalidad.

Por otra parte, según el Instituto Geofísico, la actividad del volcán Tungurahua es moderada.En Choglontus y El Manzano se registró una leve caída de ceniza. (I)

Contenido externo patrocinado