Dos fisuras en el riel del Metro de Quito fueron reparadas
Dos fisuras que fueron identificadas en el Metro de Quito ya fueron reparadas, asegura la empresa de este medio de transporte. Los trabajos se realizaron la madrugada del domingo 16 de febrero y estuvieron a cargo del Consorcio Línea 1.
Los daños fueron detectados en el riel del tramo ubicado entre las estaciones Recreo y Magdalena, dirección sur-norte. La administración señala que se trata de dos microfisuras de seis centímetros de largo por 2.5 y 1.5 centímetros de profundidad, respectivamente.
“En los daños realizaron soldadura exotérmica para reparar las microfisuras”, explicó Franklin Ojeda, técnico en mantenimiento.
Los expertos señalaron que, con la reparación, los tiempos de traslado entre las estaciones Recreo y Magdalena se normalizarán a su valor habitual de 2 minutos.
Los daños
Las fisuras fueron identificadas en la quinta inspección ocular que hace el personal de mantenimiento de la Empresa Metro de Quito a los rieles.
Ante estas fisuras identificadas, y un contrato que vencía el 31 de diciembre de 2024, el representante del Consorcio Línea 1 recomendó tres medidas, según el medio Ecuavisa:
- Realizar un nuevo ensayo de ultrasonido.
- Corregir las fisuras antes del 31 de enero de 2025.
- Disminuir la velocidad de los trenes hasta que el problema se supere.
El tercer punto fue el que aplicaron en este tiempo. Los usuarios señalaron en las últimas semanas un retraso en los tiempos de los trenes del metro.
Los daños fueron solventados, pero aún no se han determinado las causas que provocaron estas afectaciones.
El contrato
El gerente del Metro de Quito, Juan Carlos Parra, señaló a ese medio que tras el vencimiento del contrato de mantenimiento esperan tener uno nuevo hasta el primer semestre de 2025.
Además, "precisó que los tiempos dependen de otras instancias administrativas", señala Ecuavisa.
El Metro de Quito no tiene un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura, superestructura, electromecánica y telecomunicaciones.