Publicidad
Asambleístas se ausentan en sesión de apoyo de la cooperación internacional contra el crimen
La ausencia de los legisladores de la bancada correísta en la Asamblea Nacional impidió que se desarrolle el debate sobre una resolución para contar con el apoyo de las fuerzas especiales de seguridad de otros países para el combate de la delincuencia transnacional.
"Esta tarde, los asambleístas de la RC se escondieron para evitar debatir nuestra solicitud sobre cooperación internacional en materia de seguridad, un tema crucial en la lucha contra el crimen organizado transnacional que afecta directamente a nuestro país", mencionó la asambleísta Nataly Morillo, integrante de la bancada Acuerdo Democrático Nacional (ADN), en su cuenta de X.
Su compañero de bancada, Adrián Castro, también cuestionó la ausencia de legisladores que impidió que se efectuara la sesión del Pleno que iba a tratar esta iniciativa.
"Señores NO estamos pidiendo cooperación al Tren de Aragua, a la mafia albanesa o al Cártel de Sinaloa ¿A qué se oponen? Al combate a la delincuencia? Miren, aquí solo hay dos caminos, o están del lado del Ecuador, o están de lado de las mafias", escribió en X.
❌Cuando legalizaron bandas internacionales como los Latin Kings, ahí si no les preocupó la soberanía.
— Adrian “El Shungo” Castro (@acastropiedra) February 20, 2025
❌Cuando desmontaron el control aéreo y marítimo, cuando sacaron la base de Manta y dejaron que el narcotráfico convierta al Ecuador en su corredor, ahí sí se olvidaron de la… pic.twitter.com/6QWLOpHdTK
La propuesta constaba en la agenda legislativa de este miércoles como quinto punto del día, tras una moción presentada por el legislador Ferdinan Álvarez (ADN).
Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional, determinó que la resolución se trate como último punto de la sesión 1012 del Pleno.
En la noche, al momento de establecer la moción, la sesión fue dirigida por el primer vicepresidente Otto Vera, del Partido Social Cristiano (PSC), quien solicitó constatar el quórum al secretario general Alejandro Muñoz.
Al comprobar que solo se encontraban 68 de 137 legisladores presentes en el Pleno, no hubo el quórum necesario establecido en la normativa para que se instalara la sesión, por lo que no se dio paso al trámite y Vera procedió a suspenderla.
Debido a que no se cuenta con el cuórum reglamentario para continuar con la sesión, el presidente (e) @OttoVeraSE suspende la sesión N°1012. #JuntosLegislamos pic.twitter.com/lvMeJmG4oR
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) February 19, 2025
Entre los ausentes se encontraban asambleístas de bancadas como Partido Social Cristiano (PSC), Construye y Revolución Ciudadana (RC5). El expresidente Rafael Correa, líder de esta última organización política, ya había expresado en su cuenta de X su rechazo a esta propuesta del Ejecutivo para combatir a las mafias, tras recalcar "que sería una barbaridad apoyar algo así".
Sería una barbaridad apoyar algo así.
— Rafael Correa (@MashiRafael) February 19, 2025
¿Qué nos pasa?
Además del insulto a nuestra fuerza pública y el asalto a nuestra soberanía, es otra irresponsable improvisación frente a la mentira del Plan Fénix.
No se necesitan soldados extranjeros. Necesitamos GOBIERNO.… https://t.co/9vsZn5bkAE
En la mañana, el Gobierno Nacional dispuso a la Cancillería que realice los acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación con otros países con el objetivo de contar con el apoyo de fuerzas especiales internacionales en el Bloque de Seguridad y hacer frente al crimen organizado transnacional.
De hecho, la bancada legislativa de ADN había señalado que la Asamblea Nacional debería tomar una posición favorable debido a que la iniciativa planteaba a la cooperación internacional como mecanismo para ampliar el combate a aspectos como el narcotráfico.
“Si la Asamblea Nacional bloquea esta iniciativa, estará negando herramientas claves para reforzar la seguridad del país. Es hora de actuar, más allá de discursos de tarima. Esto no se trata de ideologías, ni de políticas partidistas, se trata de la seguridad y la paz para 18 millones de ecuatorianos”, indicaron.
?COMUNICADO?
— Bancada ADN (@BancadaADN) February 19, 2025
La Asamblea Nacional debe respaldar la lucha contra el crimen organizado transnacional pic.twitter.com/n6yILwomEM
TE PUEDE INTERESAR:
#Política I El Gobierno Nacional dispuso a la Cancillería que efectúe acercamientos con otros países para coordinar esfuerzos y cooperación en la lucha contra el crimen transnacional. #LéaloEnET https://t.co/cad19gAR26 pic.twitter.com/CqCrrK4YBa
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 19, 2025