Publicidad
Metro de Quito presenta protocolo de actuación en caso de acoso sexual
Bajo el hashtag ‘Cero Acoso’ este martes, 09 de mayo de 2023, la Empresa Pública Metro de Quito presentó su protocolo de actuación para casos de acoso sexual en sus unidades. El evento se realizó en la Universidad Andina Simón Bolívar.
En primer lugar, las personas deberán reportar por si fueron víctimas de acoso al operador de la unidad mediante el botón rojo de interfono con la palabra ‘cero’.
Posteriormente, el conductor se comunicará con el puesto de mando central activando de forma inmediata al ECU 911 para la atención de entidades de seguridad y protección a víctimas.
Luego, el personal de contención del metro atenderá en la siguiente estación a la víctima y la llevará a un lugar seguro, mientras las autoridades aprehenden al presunto agresor.
A la par, tanto funcionarios del Metro como Policía escucharán y registrarán el relato de la víctima, quien deberá decidir si coloca o no una denuncia. En caso de la primera opción, se trasladará a ambos a la Fiscalía para el procedimiento correspondiente.
#Ahora | Adriana Paredes, Gerenta de Responsabilidad Social y Ambiental de la EPMMQ, socializa el Protocolo de Actuación en Casos de Acoso Sexual en la Primera Línea del Metro de Quito, que se activa en las siguientes líneas de acción:
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) May 9, 2023
1/4? pic.twitter.com/hRkQOVcUjX