Publicidad
Lucía Jaramillo denunciará a Aquiles Álvarez por incumplimiento de sentencia
La asambleísta de ADN, Lucía Jaramillo, anunció que presentará una nueva denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por presunto incumplimiento de la sentencia que lo obligaba a ofrecer disculpas públicas tras ser ratificado como responsable de violencia política de género.
Según Jaramillo, el mensaje publicado por Álvarez no constituye una disculpa sincera, sino que contiene un "acróstico encubierto", lo que ella califica como una "agresión disfrazada".
La legisladora denunció que este tipo de actos reflejan "un machismo que se cree impune" y buscan "ridiculizar y menospreciar a las mujeres" con "insultos encubiertos".
El presidente Daniel Noboa también citó el mensaje de Jaramillo en su cuenta de X y dijo: "Atención TCE".
"No me van a callar. No me van a intimidar. No voy a permitir que se normalice la violencia con discursos hipócritas y cobardes", enfatizó Jaramillo en su pronunciamiento y agradeció además el apoyo recibido tras la polémica.
Ahora, el caso queda nuevamente en manos del TCE, que deberá determinar si Álvarez cumplió con la disposición judicial o si enfrenta nuevas sanciones.
Este jueves, la asambleísta había reaccionado ante las disculpas públicas que ofreció el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, después de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificara la sentencia por “violencia política de género”.
“Cuando un violento es obligado a disculparse, pero sigue burlándose, deja claro quién es realmente. El alcalde de Guayaquil finge cumplir con la ley, pero su actitud demuestra que la violencia sigue siendo su forma de actuar. Qué pena que teniendo una candidata mujer usted la haga quedar tan mal con sus actitudes machistas,” dijo la asambleísta a través de su cuenta de X.
La legisladora se refirió además a su trabajo en la Asamblea. “Desde la Asamblea, yo seguiré luchando para que los derechos de las mujeres sean respetados y los agresores no tengan espacio en la política ni en la sociedad. La violencia no se maquilla con disculpas falsas. Se combate con firmeza y lo seguiremos haciendo,” mencionó Jaramillo.
???Cuando un violento es obligado a disculparse, pero sigue burlándose, deja claro quién es realmente.??
— Lucia Jaramillo (@Lucia_Jaramillo) February 20, 2025
El alcalde de Guayaquil finge cumplir con la ley, pero su actitud demuestra que la violencia sigue siendo su forma de actuar. Qué pena que teniendo una candidata mujer…
¿En qué consistió la resolución del TCE?
Además de pedir disculpas públicas, el burgomaestre deberá cancelar una multa de 21 salarios básicos (USD 9.660).
Otras acciones como medidas de reparación, incluyen la participación del alcalde en un taller sobre sensibilización sobre la violencia de género, en un plazo de 60 días, siempre que haya sido notificada la sentencia.
El TCE recordó que el incumplimiento de esta sentencia incurre en una “infracción electoral grave” que podría llevar a la destitución del cargo si no se acata.
¿Cómo inició este caso?
El pasado 19 de agosto la asambleísta Lucía Jaramillo presentó una denuncia contra el alcalde de Guayaquil por presunta violencia de género ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
“Estamos ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para dejar un precedente y decirle basta a la violencia política de género, basta al abuso a las mujeres que ejercemos política”, dijo la legisladora después de presentar la denuncia ante el organismo.
La denuncia se basó, según Jaramillo, en expresiones del alcalde en su cuenta de la red social X del pasado 16 de julio, en donde la tildó de “niña vaga”.
Esta acción fue planteada en el marco de una investigación que realiza Jaramillo y otros asambleístas con el Frente Parlamentario por supuestos casos de tráfico ilegal de combustible y que habrían vinculado a la compañía del alcalde de Guayaquil y parte de su familia.
“A raíz del anuncio de la creación de este Frente Parlamentario es cuando el señor Aquiles Álvarez se refirió hacia mí con términos denigrantes, con insultos, cuando yo nunca le falté el respeto (…) nosotras no vamos a callar, yo no voy a callar”, expresó Jaramillo.
También te puede interesar:
#Urgente | Se coordinó la movilización de unidades especializadas del Cuerpo de Bomberos de Quito y la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) al sector #LéaloEnET: https://t.co/J9udgRAfte pic.twitter.com/ECGU89QDbm
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 20, 2025