Publicidad
Embalse de Mazar se acerca a su nivel máximo de agua
El embalse de Mazar, que es parte del complejo hidroeléctrico Paute, se acerca a su nivel máximo de agua. Este miércoles, 5 de febrero de 2025, llegó a 2.151,45 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). Significa que está a 1,55 metros de la cota máxima.
Los datos constan en la página de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), con corte a este miércoles.
De hecho, el nivel de agua ha ido subiendo en el embalse desde inicios de este 2025. El 1 de enero, por ejemplo, alcanzó los 2.126,28 m.s.n.m.
¿Qué pasa con Amaluza?
La central Amaluza se abastece con el embalse de Mazar, ya que se encuentra aguas abajo. Es la que provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino, de 1.100 MW y a Sopladora, con 486 MW. A la fecha, la cota es 1.988,43 m.s.n.m., es decir, a 2,57 metros de su máxima que es 1.991 m.s.n.m.
Acciones para fortalecer el sistema de eléctrico
El presidente Daniel Noboa y la ministra (e) de Energía y Minas, Inés Manzano, recorrieron la central Paute Molino, que es parte del mencionado complejo hidroeléctrico.
Manzano señaló que se visitaron las casas de máquinas para ver cómo mejorar y hacer eficiente las centrales Molino y Sopladora.
Días después, el 22 de enero, Fabián Calero, viceministro de Electricidad y Energía Renovable, dijo: "Culminamos proyectos estratégicos, como el complejo hidroeléctrico Toachi-Pilatón. Desde el Gobierno impulsamos procesos encaminados a la transición energética, a través de soluciones con energía limpia como el gas natural, proyectos eólicos, fotovoltaicos, entre otros".
A esto se suma la interconexión con Perú a 500 kV, como un paso importante en la integración regional.
Adicionalmente se suma el monitoreo constante de las otras hidroeléctricas como Agoyán y San Francisco que aportan con 156 MW y 230 MW, respectivamente.
➡️Trabajamos de manera comprometida en la administración de los recursos eléctricos.
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador?? (@RecNaturalesEC) January 29, 2025
✅Monitoreamos de manera permanente la situación hidrológica de los ríos que abastecen a las centrales de generación, para asegurar un servicio de calidad a la ciudadanía.#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/evu4pFrbz9
También te puede interesar:
#Elecciones2024 I Los miembros de las juntas receptoras del voto podrán acceder a su día de vacación tanto en el sector privado como el público. #LéaloEnET https://t.co/HQ308vCvf7 pic.twitter.com/MDFS0upUpz
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 5, 2025