Publicidad

Ecuador, 21 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Armas de fuego e instalaciones usadas como baños en 80 días de operación del Metro

La mayoría de usuarios del Metro de Quito respetan las normas en el sistema.
La mayoría de usuarios del Metro de Quito respetan las normas en el sistema.
-

En 80 días de operación comercial del Metro de Quito, ya se han levantado siete procesos sancionatorios. Portar armas de fuego y blancas están entre las infracciones.

Además, no han faltado quienes usaron instalaciones del sistema de transporte como baño. Por este motivo, dos personas fueron sancionadas.

Una de ellas, por ejemplo, orinó en uno de los pilares de una estación del Metro. Esta se habría encontrado alcoholizada.

El 23 de enero de 2024, el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la Ordenanza Metropolitana 067-2024, que establece y sanciona infracciones en el Metro. Las correspondientes a los siete procesos sancionatorios se consideran muy graves y equivalen a una multa de un salario básico unificado (USD 460).

El Metro de Quito cuenta con 600 cámaras de vigilancia, así como personal de la empresa operadora, Agencia Metropolitana de Control (AMC) y Agentes de Control Metropolitano.

La Empresa Metro de Quito informó que en los primeros 80 días de operación comercial se realizaron más de 10 millones de viajes.

Otras infracciones

La ordenanza establece como infracciones leves a actividades como ingerir alimentos, realizar actividades culturales o artísticas sin autorización.

En cambio, entre las infracciones graves están: sentarse en pisos o escaleras de trenes o estaciones, fumar o beber en el subsistema o desplazarse usando patines, patinetas, bicicletas u otros medios en estaciones y trenes.

Entre las infracciones muy graves se cuentan actos de violencia, acoso, ejercer actividades económicas o de comercio, hacer mal uso de los beneficios tarifarios de grupos de atención prioritaria o acceder a andenes sin validar el acceso.

Las personas reincidentes en las infracciones graves tienen prohibido el ingreso al Metro.

Los usuarios que se unen

Hasta enero de 2024, la Empresa Metro de Quito registró 448.367 cuentas ciudad, así como 162.194 cédulas vinculadas y 158.521 tarjetas. Estas son formas para acceder al servicio, que se extiende desde Quitumbe hasta El Labrador. Los viajes toman en promedio 33 minutos, a través de 15 estaciones. 

También le puede interesar

El ascenso a la cumbre del volcán Cotopaxi será progresivo

Conductor de furgoneta dio positivo a test de alcoholemia; menor falleció tras accidente

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media