Publicidad
México refuerza las fronteras para evitar el alza de aranceles con EE.UU.
Este martes, México reforzó sus fronteras, con la presencia de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos para combatir el delito de narcotráfico.
Esta decisión fue parte de un acuerdo que mantuvo el país con el presidente estadounidense Donald Trump con el fin de controlar el tráfico de drogas hacia ese país.
"Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo", afirmó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum durante su rueda de prensa de todas las mañanas.
Sheinbaum aclaró que este despliegue no deja sin seguridad al país debido a que el plan prevé que los integrantes de la Guardia Nacional que se trasladarán a la frontera se encontraban desempeñando labores de seguridad en zonas menos conflictivas.
Esta decisión se dio debido a la propuesta de Donald Trump de elevar en un 25% los aranceles a México y que no se llevaría a cabo esta medida si se reforzaba la presencia militar fronteriza.
Según DW, México es el mayor socio comercial de Estados Unidos con un valor de exportaciones superior a USD 490.183 millones en 2023, que equivale al 30% del PIB mexicano.
También te puede interesar:
#Deportes | Seis ciudades del país serán sedes de los Juegos Nacionales 2025. #LéaloEnET: https://t.co/KURcucQWMF pic.twitter.com/HnYgxAaaGE
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 4, 2025