Representantes Sarayaku presentaron sus alegatos
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) recibió en audiencia pública a los representantes del Estado y de la comunidad Sarayaku, pueblo que demanda el derecho a la consulta previa respecto a las actividades petroleras en su territorio.
El presidente Sarayaku, José Gualinga, dijo que los alegatos y testimonios orales expuestos causaron impacto en los jueces, pues el debate trasciende a una violación de los derechos de los pueblos indígenas. Solicitaron la adopción de medidas para que se respete a los pueblos. “Dimos testimonios orales y alegatos sobre la violación a los derechos humanos cometidos por la empresa CGC y el Estado en 2002 y 2003. El debate jurídico trató el consentimiento y la violación a la cultura”.
Según la Procuraduría General del Estado, la defensa señaló que debe observarse el principio de equilibrio entre el interés general y el interés particular, reconocido por la CorteIDH, pues una comunidad indígena, aunque debe ser respetada y protegida, no puede imponer su voluntad sobre toda la sociedad.
Se prevé una sentencia de la CorteIDH hasta finales de año.