Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Las academias diplomáticas definen estrategia regional

Por primera vez se reunieron en Ecuador las escuelas, institutos y academias diplomáticas de América del Sur, con el objetivo de establecer mecanismos de cooperación, plantear estrategias de trabajo y  definir  lineamientos de preparación en temas relacionados con el comercio exterior, el intercambio cultural y el mejoramiento de la política exterior.

El encuentro de dos días reunió a los representantes de las escuelas, institutos y academias de Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, Uruguay y Venezuela;  el enlace con Bolivia se lo realizó a través de una videoconferencia.

Lilia Rodríguez, viceministra de Relaciones Exteriores (e), informó que el evento se organizó en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), con el objetivo de establecer una línea de trabajo común para todos los países miembros del organismo regional.

La funcionaria añadió que el tema de la política exterior pasa por  trabajo de cooperación, desarrollo y aplicación de políticas claras y equitativas entre las naciones.

Pablo Avilés, en  representación de la Secretaría General de Unasur, planteó el proceso de capacitación a través de las escuelas, institutos y academias como una herramienta que permitirá crear prácticas y políticas  comunes de trabajo, en relación con la seguridad, el desarrollo social, económico, cultural  y tecnológico de la región.

Los representantes de las instituciones coincidieron en que, a través de las cancillerías, es necesario  consolidar y posesionar una imagen  y construir una identidad fuerte de la región, a través de programas conjuntos de los ministerios de relaciones exteriores.

Carlos Arcos, rector del IAEN, manifestó que este encuentro   permitió compartir  experiencias exitosas entre los funcionarios públicos, respecto a    los conocimientos y  la capacidad de cada país.

Arcos agregó que el siguiente punto del debate en la región es lograr un foro sobre el papel de los diplomáticos para el desarrollo regional.

Contenido externo patrocinado