Congreso abordará uso de tecnologías de información
Hoy inicia el IV Congreso Internacional en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicaciones que se extenderá hasta el 8 de julio y se desarrollará en el hotel Hilton Colón de Quito.
El encuentro es organizado por el Centro Internacional de Investigación Científica en Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Citic), el Ministerio Coordinador de los Sectores Estratégicos y la cartera de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. El objetivo es promover nuevas iniciativas que impulsen el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Ecuador para reducir la brecha digital.
En el evento participará el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Hamadoun Touré, junto con otras autoridades, quien disertará sobre varios temas.
La UIT es el ente más importante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con relación a las Tecnologías de la Información y Comunicación. Ecuador es miembro del organismo desde hace 90 años. Con la realización de este congreso, el Estado ecuatoriano se suma a los esfuerzos de la UIT para que todos los ciudadanos accedan y generen información y conocimiento, mediante el uso efectivo de las tecnologías.
Asimismo, en el ámbito mundial, Ecuador es pionero en establecer y estructurar en una sola institución pública, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, políticas prioritarias de acceso tecnológico, que garanticen el avance del país hacia la sociedad de la información.
En el congreso participarán expositores nacionales e internacionales de los sectores académico y privado de las telecomunicaciones. Los temas que se abordarán son el impacto de la regulación internacional de las telecomunicaciones, Internet del futuro, telecomunicaciones y propiedad intelectual, impacto regulatorio nacional e internacional de la TV digital, las telecomunicaciones y las TIC en la Gestión de Riesgos, impacto del gobierno electrónico en el desarrollo de los países, entre otros.
Entre los invitados están el ministro coordinador de los Sectores Estratégicos, Jorge Glas; el titular de la cartera de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero Ruiz; su viceministro, Augusto Espín; el superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo; y el secretario nacional de Telecomunicaciones, Rubén León.
El Ministerio de Telecomunicaciones, a través de un boletín de prensa, destaca que “el Gobierno Nacional, al formar parte del Consejo de la UIT, afianza la política de inclusión digital para todos los habitantes”.
Además, trabaja para reducir la brecha digital y garantizar el derecho fundamental de la población a comunicarse de manera eficaz, segura, fácil y accesible, con la finalidad de encaminarla hacia la Sociedad de la Información.
Para impulsar la utilización de las TIC en el país, el Ministerio de Telecomunicaciones ha instalado Internet gratuito en las escuelas fiscales para los estudiantes.