Publicidad
Estudios para dos parques eólicos se harán en 2012
El próximo año, Ecuador iniciará los estudios de factibilidad para construir dos parques eólicos, como parte del proceso de cambio de la matriz energética.
El anuncio lo hizo el director del Instituto Nacional de Preinversión (INP), Santiago Medina, quien explicó que los proyectos son el parque eólico Minas de Huascachaca, de 30 megawatts (MW), a 84 kilómetros al oeste de Cuenca, y el García Moreno (15 MW), en la provincia del Carchi, fronteriza con Colombia.
Los sistemas eólicos tienen varias ventajas, entre ellas, la generación de electricidad con la fuerza del viento y la protección del ambiente en zonas sensibles, es decir, se trata de energía limpia que no utiliza ningún tipo de combustible.
Actualmente la matriz energética del país se basa fundamentalmente en el petróleo y en el caso de la electricidad, también en la utilización de los sistemas hídricos. De ahí que la meta es avanzar en el uso adecuado de fuentes renovables de energía.
En conjunto, los dos parques eólicos requerirán una inversión superior a los $ 35 millones.
En días recientes se anunció el comienzo en septiembre próximo de las obras del parque eólico Villonaco, con una capacidad de generación de 15 MW, que será construido por la firma china Goldwind Global a un costo de $ 34 millones.
La instalación, única en el planeta que funcionará a 2.700 metros sobre el nivel del mar, contará con 11 aerogeneradores de entre 50 y 80 metros de altura, así como una subestación y una línea de transmisión de cinco kilómetros para llevar la corriente hacia la subestación de la ciudad de Loja y de ahí al Sistema Nacional Interconectado.