Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

La Asamblea inició el segundo debate de la Ley de Comunicación

El Pleno de la Asamblea Nacional retomará mañana, miércoles, a las 10:00, el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.

El documento tiene 105 artículos, una disposición general, 17 transitorias, 2 derogatorias, una disposición reformatoria y una final.

A las 13:40, el titular del Legislativo, Fernando Cordero, suspendió la sesión tras tres horas de lectura del informe de la Comisión Ocasional y del informe complementario, este último elaborado como consecuencia de los resultados de la consulta popular de mayo pasado, en lo que tiene ver con temas relacionados con la comunicación.

La sesión 136 inició esta mañana con tres pedidos del cambio del orden día, dos de los cuales fueron aprobados. El primero fue del legislador Ramiro Terán (MPD-Pachakutik), quien solicitó se incluya el tratamiento de la Reforma Tributaria, para que no pase por el Ministerio de la Ley.

Sin embargo, la solicitud de Terán no logró los 63 votos necesarios. En la rectificación se registraron 60 afirmativos, 48 negativos, 1 blanco y 5 abstenciones, por lo que la moción fue negada.

El segundo pedido fue de Lourdes Tibán (MPD- Pachakutik), presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos. Ella solicitó que el Pleno analice una resolución respecto a la separación de los servidores públicos.

El pedido de Tibán fue aprobado con 65 votos afirmativos, 20 negativos, 1 blanco y 29 abstenciones.

En tanto que el asambleísta de Sociedad Patriótica, Fausto Cobo, también pidió un cambio para tratar la Reforma Tributaria, luego de que la semana pasada el titular del Servicio de Rentas Internas (SRI), Carlos Marx Carrasco, indicó que al no haber un informe para el debate entraría en vigencia por el Ministerio de la Ley el próximo 24 de noviembre.

En la sala los legisladores de oposición gritaban: "No más impuestos".

Acto seguido, con 119 legisladores presentes se procedió a la votación, que obtuvo 62 votos afirmativos, 31 negativos, 1 blanco y 25 abstenciones.

Finalmente en la rectificación se registraron 63 votos afirmativos, 32 negativos, 1 blanco y 23 abstenciones, por lo que la moción fue aprobada.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media