Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El gobierno observa a la minería ilegal

Una dura crítica realizó ayer el presidente de la República, Rafael Correa, a quienes insisten en continuar con la minería ilegal.

Correa señaló que se actuará con toda la firmeza que la ley permite y, si es necesario, se sumará a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para el control de esta actividad.

“Nosotros apoyamos a los pequeños mineros, capacitándolos, organizándolos, financiándolos. Con lo que no estamos es con estos grandes capitales que con retroexcavadoras, con máquinas, estafan a nuestros campesinos, destruyen la selva, envenenan los ríos con mercurio y pagan salarios de 160 dólares”, indicó.

El Mandatario recordó que ya se realizó una operación militar que tuvo como resultado el bombardeo de 70 maquinarias, por lo que añadió que si es necesario, para evitar la extracción minera ilegal, se utilizarán los aviones Supertucano que tienen la posibilidad de operar en la noche.

“Le advierto a esa minería ilegal que trabaja en Esmeraldas, en Zamora Chinchipe, en Morona Santiago, en Napo, acaben esa actividad ilegal o actuaremos con toda la firmeza que la ley  permite”, expresó.

Correa señaló que se quiere manipular al pequeño artesano, cuando se está trabajando en recuperar el impacto ambiental que sufre la zona selvática del país. El 98% de las áreas afectadas está siendo rehabilitado y el plan que tiene el Gobierno para la extracción minera se lo hará con responsabilidad social.

El 68% de las utilidades generadas por la extracción minera será destinado a ejecutar obras que beneficien a las poblaciones aledañas de la zona de influencia. Además, reiteró que la buena minería no utiliza mercurio.

Publicidad Externa