Acuerdo impulsa exportaciones hacia Reino Unido
ProEcuador firmó convenio con institución británica
El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProEcuador) y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana-Británica (Camcomeb) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para contribuir a la promoción de la oferta exportable ecuatoriana hacia el país europeo.
El convenio, que fue firmado ayer en Guayaquil por Silvana Vallejo, directora de ProEcuador, y Nicolás Armstrong, presidente de la Camcomeb, mantiene los términos de la Unión Europea (UE), pues todavía no se produce la salida del país europeo de ese bloque continental.
Vallejo explicó que hay el compromiso de que las condiciones sean iguales. “Es una decisión soberana de Reino Unido y se va a mantener en ese compromiso”.
Armstrong dijo que en caso de que se produzca una eventual salida del Reino Unido dentro del marco comercial de la UE (lo que podría ocurrir en 2 años) habrá que negociar las condiciones. “La idea es adelantarse y que Ecuador esté, de alguna manera, favorecido porque ya tiene ingresados sus productos a ese mercado”.
El convenio busca generar espacios de fortalecimiento empresarial y sobre todo de internacionalización de las empresas ecuatorianas. “Vamos a trabajar por el sector empresarial y a reforzar las relaciones comerciales de exportación e industria de ambos países”, expresó Vallejo.
Hasta 2015, el Reino Unido fue el octavo socio comercial del país dentro de la UE y Ecuador y fue el decimotercer socio comercial de Reino Unido en Latinoamérica.
Ese año, Ecuador exportó $ 166 millones al país europeo. El principal producto fue el banano, tipo Cavendish, que ese año tuvo exportaciones por $ 78,55 millones, el 47.32% del total de productos no petroleros remitidos a ese mercado. El segundo producto de mayor participación fue el atún en conserva, con $ 29 millones en exportaciones.
Armstrong indicó que esperan mejorar esta cifra “cada vez más importante para ambos países, pues ambos tienen mucho que ofrecer y la idea es dar apoyo y asesoramiento para que esto se concrete”. A tales efectos, el respaldo se enfocará en capacitación sobre los estándares de calidad y procesos requeridos para ingresar a dicho mercado. (I)