Publicidad
Compras desde el exterior: Cómo aprovechar el sistema 4x4 en Ecuador
El sistema de compras internacionales bajo la modalidad 4x4 ha permitido a los ecuatorianos acceder a productos que no se encuentran en el país o que resultan más costosos en el mercado local. Esta opción se ha convertido en una alternativa ideal para el ahorro y la democratización de bienes, facilitada por plataformas de e-commerce, que simplifican el proceso de importación desde Estados Unidos y China. Sin embargo, es importante conocer su funcionamiento para evitar costos inesperados y optimizar el uso del cupo anual.
La Categoría B (4x4) permite importar productos sin pagar impuestos si cumplen con ciertos requisitos: un peso máximo de 4 kg y un valor máximo de USD 400. Cada persona cuenta con un cupo anual de USD 1.600, que se renueva cada 1 de enero. Esto significa que si una compra de USD 300 se realiza en febrero, el usuario tendrá un saldo restante de USD 1.300 hasta fin de año. Es recomendable llevar un registro de las compras para evitar exceder este límite y generar impuestos adicionales.
Para garantizar una compra segura y sin complicaciones, se recomienda utilizar plataformas y couriers autorizados por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE). Estas deben ofrecer seguridad en pagos, protección de datos, garantía de entrega o reembolso, e información clara sobre los costos de importación.
Es importante verificar si el producto a importar requiere permisos especiales. Bajo la Categoría B, se pueden traer ropa, calzado, juguetes, vitaminas, tablets, laptops y relojes inteligentes sin chip. No obstante, existen restricciones para ciertos artículos, como bebidas alcohólicas, tabaco, armas, explosivos, productos perecederos y repuestos usados. En el caso de celulares y relojes inteligentes con chip, solo se puede importar uno nuevo por cédula al año, con un 12% de IVA y 0,5% de FODINFA, y no entra en la Categoría B.