Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La muestra del itae estará hasta el 30 de marzo

El pensamiento plasmado a la realidad en El hábito de hacer

Las obras de los alumnos de Proyectos 4, la mayoría, fueron fotografías, objetos y cuadros, donde plasmaron lo percibido en sus paseos por las calles. Foto: José Morán/El Telégrafo
Las obras de los alumnos de Proyectos 4, la mayoría, fueron fotografías, objetos y cuadros, donde plasmaron lo percibido en sus paseos por las calles. Foto: José Morán/El Telégrafo
19 de marzo de 2015 - 00:00 - Redacción Cultura

El pasado jueves 12 de marzo, los alumnos de Proyectos 4 del ITAE realizaron la primera de las tres exposiciones que presentarán, bajo el nombre ‘El hábito de hacer’. Las obras pertenecen a David Orbea, Zoila Arroyo, Irina García, Tyron Luna, Dayana Parrales, Sandy Sánchez y Andrés Velásquez.

Según José Hidalgo-Anastacio, quien dirigió a los estudiantes, ellos plantearon el tema de los patrones, la repetición, en cómo se asume el espacio y se lo representa, es decir cómo se traslada lo percibido a diario y el pensamiento resultante de ello a la realidad, a la práctica, y del hacer que se convierte en hábito y se vuelve en un proceso introspectivo para el artista.

Por ejemplo, David Orbea muestra el potencial pictórico de los empaques o cajas de un artículo, tomando este elemento y lo lleva al plano del diseño convirtiéndolos en bastidores, mientras Irina García realizó una serie de test de color de impresoras (hechas a mano, basada en la cuatricromía) como un diagnóstico de la máquina frente al tema de la repetición de las planas que envían en las escuelas.

La exposición estará hasta el 30 de marzo. La siguiente muestra de Proyectos 4 será en abril y se enfocará en instalaciones y video.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Siete obras conforman la exhibición Los 5 contingentes, donde varios elementos de la naturaleza cobran vida en fotos, pinturas e instalaciones exhibidas en Casa Cino Fabiani. La propuesta sigue una línea conceptual que el artista tiene de la cartografía respecto a los océanos, cordilleras, ríos y que creó bajo su percepción.

Social media