¿Qué implica el "silencio electoral" en Ecuador?
Desde este viernes 7 de febrero a las 00:00 hasta las 17:00 del domingo 9 de febrero de 2025 regirá el "silencio electoral". Esto quiere decir que está prohibido cualquier tipo de campaña o promoción electoral de candidatos a presidente y vicepresidente; asambleístas nacionales y provinciales; y parlamentarios andinos hasta que concluyan los comicios previstos para el 9 de febrero.
La Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia, establece en su artículo 207 que "cuarenta y ocho horas antes del día de los comicios y hasta las 17h00 del día del sufragio, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, así como la difusión de publicidad electoral, opiniones o imágenes, en todo tipo de medios de comunicación y medios digitales, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral así como la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral. El incumplimiento de estas disposiciones constituirá infracción electoral que será sancionada de conformidad con la Ley".
La legislación también establece que en caso de que los medios de comunicación social no cumplan la disposición del "silencio electoral" pueden ser suspendidos de manera inmediata por el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin perjuicio a recibir otras sanciones de parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El "silencio electoral" implica que ningún candidato realice actos de proselitismo ni tampoco está permitida la difusión de encuestas, sondeos o pronósticos electorales, que puedan influir o interferir en el voto de las personas.
Para la ciudadanía también se establecen multas durante el "silencio electoral", para aquellos que realicen propaganda al interior de los recintos electorales o realice actos propagandísticos en los días en los que se encuentra prohibido. Estos infractores tendrán una multa correspondiente a la mitad de un salario básico unificado (USD 235), según lo establece el artículo 291 del Código de la Democracia.
Cabe resaltar que pese a que la reglamentación menciona a "medios digitales", no es lo mismo que redes sociales. Este aspecto incluso se encuentra especificado en la Ley. "Para efectos de la presente Ley no se consideran medios digitales a las redes sociales", señala el artículo 202 de la normativa.
TE PUEDE INTERESAR:
#Elecciones2025 | Conoce la forma correcta de votar en la próxima jornada electoral. #LéaloEnET: https://t.co/RpGzo4zkpH pic.twitter.com/vP60XrJ6eS
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 3, 2025
Click electoral 2025 B4
-
Diana Atamaint responde las declaraciones de Nicolás Maduro sobre supuesto fraude en Ecuador
En entrevista con Teleamazonas, Atamaint respondió las declaraciones de Nicolás Maduro sobre las elecicones en Ecuador. -
Observadores internacionales: “No se han observado indicios de fraude”
Los observadores de la Unión Europea entregaron el segundo informe preliminar de la jornada electoral en Ecuador. -
Elecciones 2025: Termina el conteo de actas en 18 provincias
El Consejo Nacional Electoral culminó con el conteo de actas en 18 provincias de Ecuador. -
CNE: Las misiones internacionales de observación electoral presentaron sus informes preliminares
La directora del Observatorio Electoral Copppal se refirió a la jornada del 13 de abril -
¿Qué tienen que hacer quienes recibieron boleta por tomar fotos en el sufragio?
El CNE informó que se entregaron 71 boletas a personas por uso de celular al momento del sufragio. -
Daniel Noboa obtuvo el mayor porcentaje de votación de las últimas cuatro elecciones
Daniel Noboa fue reelecto incluso con un mayor porcentaje que su anterior presentación electoral, en octubre 2023. -
Alcaldes y prefectos de RC5 se desmarcan de las declaraciones de Luisa González
Los alcaldes Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez junto a los prefectos Marcela Aguiñaga, Paola Pabón y Leonardo Orlando reconocieron el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del 13 de abril. -
Donald Trump felicita a Daniel Noboa y lo califica como "gran líder" para Ecuador
El presidente estadounidense Donald Trump se pronunció por la victoria presidencial de Daniel Noboa, en una publicación de su red social "Truth". -
Daniel Noboa triunfó con contundencia en tres delegaciones del exterior
El voto de los migrantes ecuatorianos fue mayoritario para la candidatura de Daniel Noboa, quien fue reelegido para el período 2025-2029.