Los partidos con candidatos a asambleístas con más deudas en el SRI, según investigación
“La organización política nacional con más candidatos que han registrado deudas tributarias es la RC (Revolución Ciudadana), con 16 aspirantes (asambleístas), entre candidatos propios y en alianza”. Así lo reveló el domingo, 2 de febrero de 2025, la investigación publicada por el portal La Fuente, uno de los 40 medios que colaboró con Fundamedios para la producción del trabajo periodístico.
Le siguen las organización Partido Social Cristiano (PSC), con 14; Centro Democrático y Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), con 12 cada una. Luego está Creo, Suma y Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), con 11 cada uno.
También están Construye y Reto, con 10. Mientras que Avanza, Izquierda Democrática (ID) y Unidad Popular, tienen ocho aspirantes. El resto de partidos tiene menos de siete.
El candidato con mayores deudas tributarias hasta el 17 de enero -según el portal- es el exjugador de fútbol, Frickson Erazo Vivero, de Construye. El monto es de USD 42.092, pero el monto está en impugnación. A él se suma Raúl Chávez (RC-Reto), por USD 19.775.
¿Quiénes han ocupado cargos públicos previamente?
En la investigación periodística también se detallaron los candidatos a asambleísta que ya han estado en cargos públicos. La RC está en primer lugar, con 98. Le sigue el partido oficialista ADN, del presidente Daniel Noboa, con 79 aspirantes a la Legislatura; Creo y Suma, con 78 y 77, respectivamente.
Detalles de la investigación periodística
Ecuador Asamblea 2025 ¿Quiénes son los candidatos? Es el nombre de la investigación que aborda varias aristas, entre ellas, los procesos penales que han tenido los aspirantes a asambleístas, sus declaraciones de impuesto a la renta (IR), el estado de deudas tributarias, su trayectoria en la función pública y sus declaraciones juramentadas. En total participaron 38 periodistas y fue divulgado en 40 medios de comunicación a escala nacional y local.
También te puede interesar:
#Nacional | Conoce los requisitos y los puntos habilitados por el CNE para la votación en el exterior #LéaloEnET: https://t.co/hALHZ0USCu pic.twitter.com/rgs4keaFtG
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 3, 2025
Click electoral 2025 B4
-
Estas son las multas por incumplimientos de los miembros de las juntas receptoras
Estas son las multas por incumplimientos para los miembros de las juntas receptoras del voto. -
Los partidos con candidatos a asambleístas con más deudas en el SRI, según investigación
Conozca detalles sobre los candidatos a asambleístas con más deudas en el SRI. -
Consejo Nacional Electoral asegura que no habrá "apagones" en las elecciones
El CNE asegura que el sistema está optimizado para ofrecer resultados con mayor rapidez. -
Elecciones 2025: ¿Cuándo inicia la Ley Seca?
Las personas que asistan a sufragar en estado de embriaguez serán sancionadas con el 50% de un Salario Básico Unificado. -
La campaña electoral se cierra esta semana
Con solo días restantes, los candidatos calificados por el CNE se alistan para el último impulso en los medios y en la calle. -
Dónde y cómo votar en el exterior para las Elecciones Generales 2025
Estos son los puntos habilitados por el CNE para la votación en el exterior. -
Termina la impresión de papeletas para las elecciones del 9 de febrero
El Consejo Nacional Electoral informó que culminó la impresión de papeletas que se utilizarán en las elecciones del domingo 9 de febrero. -
Elecciones Generales 2025: ¿Cuántos asambleístas se elegirán?
¿Sabes cuántos asambleístas irán al Legislativo en las Elecciones Generales 2025? -
Daniel Noboa resaltó tres encuestas que lo ponen como ganador en la primera vuelta
El candidato Daniel Noboa llamó a "enterrar a las mafias" que "han frenado el progreso del país" el próximo 9 de febrero de 2025.