Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Intervención de la Uleam se extiende hasta noviembre

El principal objetivo de esta prórroga es crear las condiciones que garanticen procesos electorales transparentes y participativos. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
El principal objetivo de esta prórroga es crear las condiciones que garanticen procesos electorales transparentes y participativos. Foto: Rodolfo Párraga / El Telégrafo
-

El proceso de intervención de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se prorrogó hasta el 30 de noviembre. La resolución -expedida el 29 de julio- fue aprobada de manera unánime por el pleno del Consejo de Educación Superior (CES). 

Asimismo se ratificó en el cargo a los miembros de la Comisión Interventora y de Fortalecimiento Institucional (CIFI).

El principal objetivo de esta prórroga es crear las condiciones que garanticen procesos electorales transparentes y participativos, considerando los principios de la Constitución y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), tales como la alternancia, paridad de géneros, igualdad de oportunidades y la equidad, explicó Ximena Díaz, miembro académico del CES y delegada para hacer el seguimiento a la fase de intervención de la Uleam.

Añadió que el proceso de regularización de los órganos de gobierno de esta institución superior demoró más tiempo de los 3 meses previstos inicialmente por el Consejo (de mayo a julio).

Indicó que en el tiempo que la CIFI ha estado en la Uleam, le permitió hacer un diagnóstico motivado por las denuncias e irregularidades académicas y administrativas de la comunidad universitaria, que evidencia que se requiere un cambio estructural. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media