Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Preparan otra canción que será una balada

El cover de ‘Tesoro mío’ creó un dúo inesperado

-

Una tarde de marzo, en Guayaquil, suena de fondo en un restaurante una canción que para quienes vivieron el auge de las telenovelas venezolanas, recordarán de la mano de Guillermo Dávila y Kiara. “Por qué despues de hacernos el amor me dejas una extraña sensación, te beso y tú finges dormir. Normalmente te rendías sobre mí, antes tú te desnudabas frente a mí, ahora te cuidas y te encierras al vestir. Tesoro mío, solo mío. Tesoro mío si supieras lo que digo. Me provoca abrazarte como antes y amarte como nunca y sentir que aún eres mía. Prefiero callar y no decirte que, que volví a ver al hombre que tanto amé. Por qué tuvo que aparecer él otra vez si contigo yo había conseguido la paz al fin...”.

Pero esa versión que suena sutilmente en los parlantes del local no es la de los venezolanos sino de dos artistas nacionales: Adolfo Olivares y Mayensi Rivera. Pareciera que son amigos desde hace muchos años por la confianza para realizarse bromas mutuas, pero fue desde hace unos pocos meses atrás que recién se conocieron ambos.

Olivares se dio a conocer en 2008 en el reality ‘Noches de estrellas’ como el ‘Marc Anthony ecuatoriano’ y, posteriormente, como ‘El Ciclón de la Salsa’; y Mayensi, inició en la tecnocumbia pero a lo largo de su carrera musical ha demostrado ser multifacética.

La química entre ambos tampoco es innegable, especialmente cuando se escuchan sus voces al cantar el nuevo sencillo de Olivares, ‘Tesoro mío’, un cover del tema que a inicios de los 90 y que el artista quiso rescatar.

Sobre los artistas.- A pesar de que Adolfo tiene 42 años y Mayensi 30, ambos coincidieron en que comenzaron a cantar temas antiguos relacionados a los boleros y baladas a los 7 años de edad. Fotos: Fotos: Lylibeth Coloma

El sencillo, aunque se escucha como una producción realizada en el extranjero, fue hecha en Guayaquil. La melodía mantiene lo romántico de la balada original pero también se fusiona con la salsa y el pop, -salsapop como dice Olivares-. “Como salsero le estoy dando mi propio estilo a esta melodía, mezclando mis influencias”, refirió Olivares.

Los arreglos fueron hechos por su productor, Pablo Cortés, y grabados en el estudio del mismo, Papo Records. “Para mí fue todo un reto realizar esta canción, pues me tocó adaptarla a un ritmo más moderno para que los jóvenes de ahora puedan escucharla y bailar”, manifestó Olivares.

Asimismo, indicó que para abril estaría listo el videoclip del tema, el cual lanzará en sus redes sociales y donde ambos artistas intercambiarán “miradas ardientes”.

Sobre cómo decidió ‘El Ciclón’ trabajar con alguien totalmente distinto a su género musical, el artista explicó que tenía varios años deseando grabar este tema pero que no encontraba en el país una voz femenina que fuera acorde a lo que requiere la salsa. Hasta que llegó Mayensi. “Originalmente tenía otras propuestas pero no me terminaban de cuadrar. Al no haber una cultura de salseros en Guayaquil, peor de mujeres intérpretes, se complicaba mi búsqueda. Un día llegó Papo, mi productor y me dijo: ‘¿Por qué no intentas con Mayensi?’. Aunque dudé al inicio porque sabía que ella venía de la tecnocumbia, no perdía nada con intentarlo”, dijo Olivares.

El músico mencionó que luego de eso la llamó, le explicó un poco de qué se trataba su idea musical y que si podían conocerse y que ella aceptó. “Es la primera vez que trabajo con ella y he tenido muy buena química al momento de grabar. Además de que es muy divertida, tiene una voz potente tal como requería el tema”, detalló el cantante.

Al escucharle decir eso, Mayensi no pudo evitar reirse pues explicó que cuando recibió la ‘famosa’ llamada de Adolfo, no sabía quién era él, pero que estuvo abierta a escuchar la propuesta.

“Muchos dirán ‘Mayensi es tecnocumbiera y no puede cantar otro género’, pero es que cuando amas de verdad la música, no importa lo que interpretas, puede ser cachullapi, balada, rock, tecnocumbia o salsa. De tu boca sale lo que te nace del corazón”, dijo Rivera.

Ambos mencionaron que a pesar de ser de edades distintas (ella tiene 30 años y él, 42), mantienen esa energía juvenil que comparten con el público sobre el escenario y que por lo mismo, tienen previsto que para mediados de este año trabajen en un nuevo sencillo, esta vez una balada romántica y de corte inédito.

Además, él acotó que tal vez ambos debían conocerse para interpretar estos temas ya que, coincidencia o no, los dos empezaron a cantar desde los 7 años de edad.

“Nadie en mi familia fue artista profesional, pero mi padre era cantante frustrado, realmente cantaba feo pero le gustaba hacerlo, mientras que mi abuelo tocaba la guitarra y amenizaba las reuniones familiares. Tal vez ya estaba escrito que fuera músico pues de pequeño ponía en el tocadisco un disco de boleros de Alberto Beltrán y Orlando Contreras que en esa época era considerada música de cantina, pero era lo que estaba de moda. Los escuchaba todos los días después de la escuela”, dijo Olivares.

Luego siguió recordando que a los 10 años tuvo su primera intervención musical en la celebración del cumpleaños del rector del Colegio Domingo Comín, al sur de Guayaquil. “Para ese entonces, mis compañeros no me llamaban por mi apellido como era costumbre, sino ‘Pedrito’, por el mexicano Pedro Fernández, y de quien cantaba algunas de sus canciones”, dijo.

Además de los boleristas, Olivares también tiene como sus referentes artísticos salseros a El Gran Combo, Maelo Ruiz, Marc Anthony y Héctor Lavoe.

Mayensi nuevamente ríe con fuerza ante la anécdota de su colega, pues es algo propio de ella estar optimista, pero también porque le recordó su infancia. “En cambio mi madre dice que desde los 7 ya andaba por la casa utilizando cucharas o cepillos de peinar como micrófonos y cantaba los temas de Miriam Hernández. Tal vez eso hizo que me decidiera a comenzar de forma profesional a los 15 años”, expresó.

Entre los proyectos de ‘El Ciclón’ está el lanzamiento de su primer álbum ‘Nací salsero por siempre’, en el que incluirá sus anteriores temas ‘Y llegaste tú’, ‘Apaga la luz’, ‘Corazón loco’, ‘Mi corazón insiste’ y su nueva melodía.

En la web

Facebook: Adolfo Olivares Artista 

twitter: @ciclondelasalsa

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media